Arujá (Brasil)
Aruja![]() | |
---|---|
Ciudad de Brasil | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Región | Sudeste |
• Estado | São Paulo |
![]() Aruja (Brasil) |
Ubicación
El municipio está ubicado en la región Metropolitana de São Paulo. Su territorio se ve accidentado por las sierras de Itapeti, Morro Grande e Itaberaba, y está bañado por los ríos Jaguari, Jaguari-Mirim, Aquirivá y Caputera.
La sede municipal está asentada a 755 m sobre el nivel del mar, y a unos 20 km al nordeste de São Paulo, la capital del estado.
Historia
La ciudad de Aruja se originó en torno a una capilla dedicada al Senhor Bom Jesus de Aruja, cuya construcción fue iniciada por José de Carvalho Pinto, hacia 1781. El pueblo allí formado, se convirtió, en 1852, en distrito de Paz del municipio de Mogi das Cruzes, pasando a formar parte del municipio de Santa Isabel en 1938.
El 18 de febrero de 1959, se creó el nuevo municipio, desmembrándose del de Santa Isabel, siendo oficialmente instalado el 1 de enero de 1960.
Características
Flora y fauna
Mirador del Aruja: localizado en la Estrada dos Fernandes, se llega a él en un atractivo paseo ecológico. Siendo el punto más alto del municipio, proporciona un excelente mirador sobre el derredor.
Desarrollo económico
Se basa en la agropecuaria, la industria, el comercio y los servicios.
Desarrollo social
Patrimonio artístico
Sitios de interés turístico del municipio de Aruja son: la Fazenda Perfect Liberty: sede de la institución religiosa Perfect Liberty, dotada de fascinantes jardines y del mayor campo de golf del país.
Iglesia Matriz Senhor Bom Jesus de Aruja: construcción iniciada por José de Carvalho, e inaugurada en 1839.
Instituto de Botânica de la Perfect Liberty do Brasil: en su campo experimental, se producen, científicamente, diversas especies vegetales.
Fiestas y folclore
Aruja celebra la fiesta de su patrono, Senhor Bom Jesus de Aruja (6 de agosto). Como expresiones folclóricas mantiene el Grupo Moçambique y el Grupo Japonés de Danza
Fuentes
- lahistoriaconmapas.com. Consultado el 21 de febrero de 2017
- ciudades.co. Consultado el 21 de febrero de 2017