Asafétida

Asafétida
Nombre Científico:Ferula assafoetica
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Apiales
Familia:Apiaceae
Género:Ferula
Especie:Ferula assafoetica

Asafétida. Planta medicinal de origen asiático, apreciada por sus maravillosos poderes curativos. Crece en lugares arenosos y desiertos. Posee un fuerte aroma sulfuroso.

Nombres

Científico

  • Ferula assafoetica

Comunes

  • Asafétida
  • Estiércol del Diablo

Hábitat y distribución

Es una planta asiática; se encuentra silvestre en Persia y Afganistán.

Descripción botánica

Es una planta bienal o perenne. El tallo es ligeramente estirado, casi desnudo, provisto de algunas ramas, de las que las inferiores son alternas y las superiores verticiladas. La mayor parte de las hojas nacen del cuello de la raíz y son grandes, profundamente divididas, muchas veces aladas, que terminan en folíolos muy estrechos y como dezmenuzados.

Las inflorescencias son grandes umbelas hemisféricas, desprovistas del collar de brácteas como la umbela general. Cada flor presenta un cáliz superior entero y 5 pétalos ovales aplanados e iguales; 5 estambres más largos que la corola y encorvados en el interior; un ovario esférico con 2 estilos.

El fruto es un diaquenio oval - oblongo, comprimido, marcado en dos lados por tres líneas salientes y formado por dos granos aplanados, aplicados el uno contra el otro.

Partes empleadas

La oleogomorresina, que se obtiene por incisión de los rizomas y de las raíces frescas.

Aplicaciones

Es un antiespasmódico, y se ha recomendado contra el histerismo, espasmos nerviosos y la neurosis de los órganos respiratorios.

Se han empleado también como emenagogo y vermífugo. Se usa en polvos, en tinturas, en forma de emulsión, emplasto, enema, etc. Entra en las píldoras de Fuller, en el esplasto de plomo gomado, y en otras peparaciones farmacéuticas.

Excita y estimula las funciones del aparato digestivo y, sin duda, por esa razón se aplica. Se usa como condimento en alimentos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.