Asensio Juliá
|
Asensio Juliá . Óleo sobre lienzo, realizado en el estilo barroco español. Esta obra formo parte de la decoración al fresco de la ermita de San Antonio de la Florida en Madrid, siendo uno de los encargos mas importantes que recibio el autor.
Ubicación
Actualmente se encuentra en el Museo Thyssen-Bornemisza.
La obra
Se dice que por cuestiones de salud del pintor emplea para esta obra a un ayudante, siendo Asensio Juliá el modelo, conocido como "el pescadoret", quizá por ser hijo de pescadores, el mismo había nacido en Valencia en 1760, estudiando en la Real Academia de San Carlos y en la de San Fernando. Debía conocer a Goya desde la década de 1780, siendo considerado por la crítica como el único discípulo del genio aragonés. Aquí se le ve con una elegante bata en un taller pictórico, rodeado de andamiajes - posiblemente los empleados en San Antonio - y pinceles en el suelo.
Transmite
La fuerte luz que penetra en la estancia por la derecha ilumina la pequeña figura, destacando especialmente el altivo rostro. La pincelada empleada es muy suelta, a base de rápidos toques de color que parecer anticipar el Impresionismo. Los colores claros contrastando con los oscuros crean un interesante juego de masas cromáticas que recuerdan la obra de Manet. El genio de Goya se anticipa así a su tiempo.