Aston Martin DB9
Aston Martin DB9 ![]() | |
---|---|
Empresa matriz | Aston Martin |
Fábricas | Gaydon |
Similares | Bentley Continental GT, BMW Serie 6, Ferrari 612 Scaglietti, Jaguar XK, Maserati GranTurismo y Mercedes-Benz Clase CL. |
Diseñador | Ian Callum y Henrik Fisker |
Características | |
Tipo | Automóvil deportivo |
Aston Martin DB9 es un automóvil deportivo de gran turismo lanzado por el fabricante inglés Aston Martin en el año 2004. Es el primer automóvil en salir de la nueva fábrica de Aston Martin en Gaydon.
Historia
Al igual que sus predecesores, el nombre "DB" alude a David Brown, antiguo propietario de Aston Martin. Fue diseñado por Ian Callum y Henrik Fisker y reemplazó al descontinuado Aston Martin DB7. Entre sus contrincantes se hallan el Bentley Continental GT, el BMW Serie 6, el Ferrari 612 Scaglietti, el Jaguar XK, el Maserati GranTurismo y el Mercedes-Benz Clase CL.
Este mismo auto ha sido utilizado en las sagas tuning de Need For Speed desde Most Wanted (donde es el auto de uno de los miembros de la blacklist), Carbon (Auto del jefe de la pandilla TFK), entre otros donde es un auto con un muy buen desempeño en todas las carreras.
Características Técnicas
Tiene un propulsor V12 de 6 litros con 450 CV de potencia. Está disponible con cambio manual o automático y tiene una versión descapotable, denominada DB9 Volante. La culata, de 48 válvulas, se desarrolló conjuntamente por Aston Martin y el departamento de desarrollo y tecnología de Ford. Puede llevar una caja de cambios «Graziano» manual o una «ZF» automática, ambas de seis relaciones.
Equipamiento
Las puertas tienen apertura normal, pero se desplazan hacia arriba 12º. Las manecillas exteriores están iluminadas por LEDs; también se utilizan estos en los pilotos. Tiene ABS, distribuidor electrónico y asistente de frenada, control de estabilidad, airbag frontales y laterales y pretensores en los cinturones. Para los tiradores interiores de las puertas, el salpicadero, el cuadro de instrumentos y algunos indicadores del mismo se ha utilizado aluminio. Hay veinte colores diferentes de cuero para tapizar el interior.
Fuentes
- Artículo: . Disponible en: " www.arpem.com ". Consultado: 16 de mayo de 2014.
- Artículo: . Disponible en: " www.canal-coches.es ". Consultado: 16 de mayo de 2014.
- Artículo: . Disponible en: " es.wikipedia.org ". Consultado: 16 de mayo de 2014.
- Artículo: . Disponible en: " www.autobild.es ". Consultado: 16 de mayo de 2014.