Atún de aleta azul
|
Atún de aleta azul. Es uno de los peces más grandes, rápidos y bellamente coloreados del mundo. Sus estilizados cuerpos en forma de torpedo están diseñados para la velocidad y la resistencia. Su coloración (azul metálico por arriba y blanco plateado reluciente por abajo) les ayuda a camuflarse en ambos sentidos.
Características
Este pez marino es otra de las especies que alcanza gran tamaño y peso, robusto pez de cuerpo redondeado que se va afinando hasta unirse a la aleta caudal- presenta la aleta dorsal en dos secciones, la anterior espinosa y la posterior blanda, muy parecida esta última a la aleta anal, seguida de ellas posee pequeñas falsas aleticas que terminan en la cola. Además, cuenta con las pectorales y pélvicas. Su color es verde azuloso en la parte superior de los lados o gris acerado. El vientre es plateado o blanco y las aletas de color oscuro, con la particularidad de que el borde de la anal es amarillento. Puede pesar hasta 225 kg, con más o menos 2,5 m de largo.
Comercialización
Su carne está catalogada de "excelente", muy sabrosa, tanto frita, asada, en escabeche, como industrializada. Es de gran importancia económica. La pesca del atún data de la más remota antigüedad, donde se practicaba en mayor escala. Actualmente su pesca se realiza en el Atlántico y en el Pacífico.
La captura se efectúa de dos manera, con las conocidas redes y con "almadraba". Los atunes, sin percatarse, entran en esta red que termina en una espaciosa cámara donde quedan prisioneros; los cautivos pueden vivir allí muchos días, incluso semanas, hasta que lleguen los pescadores que los sacan a la superficie.
Hábitat
Abundan en los mares de los océanos Océano Atlántico y Océano Pacífico, aunque se dice que la verdadera patria del atún es el Mediterráneo. En Cuba se puede capturar en aguas profundas.
Reproducción
Son ovíparos y el desove lo realizan en las costas en busca de buenas condiciones de abrigo y alimentación. El número de huevos es a veces muy considerable.
Nutrición
Persiguen a las sardinas, anchoas y otros peces pequeños que resultan su principal alimento.
Curiosidades
Los tiburones y delfines son sus depredadores. Se dice que los atunes viven en armonía con el pez espada, por cuya razón se les ve a menudo juntos.
Véase también
Fuentes
- Maravillas de la Zoología. Peces 1
- Youtube
- National geographic