Atacamita
|
Atacamita. Es un mineral del grupo de los Halogenuros. Químicamente es un hidroxicloruro de cobre de un color verde muy característico.
Descripción
Se encontró por primera vez en el Desierto de Atacama, al norte de Chile, motivo por el que D. de Gallizen le puso este nombre en 1801.
Composición
Contiene 14.82% de Cu, 56.01% de CuO, 16.55 de Cl y 12.69% de H2O. Soluble en HCl.
Ambiente de formación
La atacamita es un mineral raro, pues las condiciones de formación son muy particulares, se forma a partir de otros minerales de cobre primarios -sulfuros generalmente- por oxidación de la pátina superficial en un clima árido desértico.
Además se puede formar por sublimación en las exhalaciones volcánicas.
Localización
Pese a que su nombre hace referencia al desierto de Atacama, el país del que proceden las mejores atacamitas no es Chile, sino Australia:
Usos
- Antiguamente se explotaba comercialmente, por su enorme poder absorbente, como polvo para secar la tinta, con la que se escribía a pluma, para lo que se importaba desde Chile.
- Mena menor de cobre.