Atlético Huila
|
El Atlético Huila es un club de fútbol colombiano, de la ciudad de Neiva en el departamento de Huila. Fue fundado en 1990 y juega en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano. Es más conocido como un club de fútbol, no obstante también compite en otras disciplinas como el futsal.
Historia
El 29 de noviembre de 1990 se crea el Club Deportivo Atlético Huila, luego de varios meses de conversaciones y gestión interna en el departamento del Huila para tener un equipo profesional. La idea del Atlético Huila contó con el apoyo de dirigentes como Jorge Correa Pastrana (presidente de la Dimayor), Álvaro González Alzate (presidente de la Difútbol), Gerardo Gómez Álvarez (presidente de la Liga de fútbol del Huila) y el entonces gobernador Jorge Eduardo Gechem y el alcalde de Neiva Luis Alberto Díaz.
En el año 1991 se forma el primer equipo profesional para participar del torneo de la Primera B, con Víctor Quiñónez como técnico. En esa temporada Atlético Huila fue cuarto en la tabla de posiciones. En el año de 1992 toma el mando técnico Alberto Rujana, quien tuvo una excelente campaña para llevar al Atlético Huila rumbo a la Primera A. Entre otros jugadores, se destacó Guillermo Berrío, quien fue goleador de la temporada con 18 tantos. Igualmente, Alonso Alcíbar marcó 11 goles y Wilson Cano nueve.
Años en Primera División (1993-1996) Las primeras temporadas del Atlético Huila en la máxima categoría del fútbol en Colombia no tuvieron mayor éxito, ya que no pelearon el campeonato. Pese a ello, Atlético Huila se quedó cuatro temporadas en el campeonato profesional. En la temporada 1993 terminó en el puesto 11, contando con la base de jugadores que ascendieron de la Primera B y refuerzos como Walter Escobar y Rogeiro Da Silva.
Uniforme
El primer uniforme del Atlético Huila está compuesto por una camiseta color amarilla. Los bordes de las mangas y el cuello son verdes. El pantalón es verde y las medias de color amarillo. Sheffy es el patrocinador del Atlético Huila desde 2008 hasta la actualidad.
El segundo uniforme, está formado por una camiseta de color blanco. En esta ocasión los bordes de las mangas y el cuello son verdes. El pantalón es blanco y las medias del mismo color. A continuación se detallan los nombres de las firmas proveedoras de indumentaria desde 1991.
Estadio
Neiva, cuenta con un estadio con capacidad para 27.000 espectadores, fue inaugurado en 1980 y lleva el nombre de Guillermo Plazas Alcid. Se encuentra ubicado en el Sector de la Libertad. Es propiedad de la alcaldía de Neiva.
El estadio Guillermo Plazas Alcid tuvo un comienzo 'artesanal' que arrancó desde finales de la década de los cincuenta, cuando un grupo de jóvenes decidieron limpiar un terreno minado de piedras ubicado en ese entonces en cercanías al barrio Mano Fuerte, para darle la forma de cancha de fútbol. El proyecto que duró cerca de una semana, terminó llamándose: “El Desnucadero”. Sin embargo, fue hasta el año de 1964 gracias a la famosa marcha del ladrillo, liderada por el alcalde electo de la época Guillermo Plazas Alcid, y en la que participaron estudiantes de colegio y ciudadanos del común, que la idea de tener un estadio de fútbol fue tomando forma. La construcción definitiva se consolidó gracias a la donación un terreno en el barrio La Libertad, por parte de la Alcaldía Municipal por la designación de Neiva como sede de los Juegos Deportivos Nacionales de 1980. La edificación que en el marco inaugural de dicho evento, fue bautizada con el nombre del mandatario que impulsó la iniciativa, es hoy por hoy, y pese a las duras críticas que le llueven por no poseer las mejores adecuaciones, la casa de uno de los ocho mejores equipos de Colombia: El Atlético Huila. Su primera y única adecuación estructural la tuvo entre los años de 1992 y 1995, y fue la creación de la tribuna oriental construida en el mandato del gobernador Luis Enrique Ortíz.
Ampliación En junio de 2012, el secretario de Coldeportes Hebert Artunduaga, realizó una inspección en el estadio Guillermo Plazas Alcid y afirmó una inversión esta aproximada de 25.000 millones de pesos colombianos para ampliar y remodelar el estadio con estándares FIFA para competiciones internacionales.
La Alcaldía de Neiva confirmó que las obras de remodelación comenzarán en enero de 2015.
Plantilla
No | Jugador | Posición | Nacionalidad |
---|---|---|---|
1 | Bréiner Castillo | Portero | ![]() |
2 | Andrés García | Portero | ![]() |
3 | Eddie Segura | Defensa | ![]() |
4 | Andrés Felipe Correa | Defensa | ![]() |
5 | Elvis Perlaza | Defensa | ![]() |
6 | John Lozano | Defensa | ![]() |
7 | Dayron Benavides | Defensa | ![]() |
8 | Carlos Ramírez | Defensa | ![]() |
9 | Leonardo Lázaro | Medio Campista | ![]() |
10 | Juan Camilo Vela | Medio Campista | ![]() |
11 | José David Leudo | Medio Campista | ![]() |
12 | Víctor Castillo | Medio Campista | ![]() |
13 | Hamilton Valencia | Medio Campista | ![]() |
14 | Diego Gómez | Medio Campista | ![]() |
15 | Juan David Rodríguez | Medio Campista | ![]() |
18 | Harlin Suárez | Medio Campista | ![]() |
20 | Michael Ordóñez | Medio Campista | ![]() |
21 | Yessi Mena | Delantero | ![]() |
23 | Jorge Luis Ramos | Delantero | ![]() |
24 | Franco Boló | Delantero | ![]() |