Auricalcita
|
Auricalcita. Mineral del grupo de los carbonos de coloración azul celeste o verde pálido. Del griego oreikalkos, latón de montaña; y del latín aurichalcum, cobre amarillo (aunque realmente el color es más bien azulado).
Localización
La Auricalcita se encuentra solo en zonas de oxidación de yacimiento de cobre donde circulan aguas con un alto contenido de CO2.
Descripción
La Auricalcita es un carbonato básico de cinc y cobre hidratado, su coloración es azul celeste o verde pálido, su raya es blanca de dureza 2.
Características
Cristales de aspecto acicular y alargado, con rosetas de pequeñas agujas, costras, eflorescencias.
Composición
- (CO3)2(Zn,Cu)5(OH)6
La auricalcita presenta la siguiente composición (peso molecular de la fórmula empírica dividido por las sumas de los pesos atómicos de cada elemento para obtener el porcentaje de cada uno de ellos):
- 44.85 % Zn 55.83 % ZnO
- 14.53 % Cu 18.19 % CuO
- 1.11 % H 9.89 % H2O
- 4.39 % C 16.10 % CO2
- 35.12 % O
Ambiente de formación
Es un mineral de muy difícil conservación, ya que es muy blando y frágil. Además, no se recomienda lavarlo porque quedaría dañado su característico brillo sedoso.
Usos
Mineral puramente de interés coleccionístico.