Azufaifo
|
Jinjolero (Ziziphus zizyphus). Arbusto o árbol pequeño con tronco espinoso y retorcido que produce frutos del tamaño de aceitunas llamados Jinjoles.
Nombres comunes
Jinjolero, Azufaifas, Azofaifo, Azofeifa.
Lugar de origen
Etimología
Ziziphus proviene, al parecer, de su nombre árabe. Jujuba proviene de su nombre vernáculo o popular.
Descripción
Pequeño árbol caducifolio de 5-8 m de altura, muy ramificado, con ramillas de color verdoso, zigzagueantes y colgantes, espinosas.
Hojas
Alternas, coriáceas, de 2-7 cm de longitud, de forma oblonga a oval-lanceolada, con el ápice agudo o redondeado y la base trinerviada. Bordes finamente dentados. Haz de color verde brillante. Estípulas espinosas.
Flores
Axilares de color amarillo verdoso de 3-4 mm de diámetro, poco llamativas, dispuestas en grupos de 2-3 a lo largo de las ramas. Florece en Julio-Agosto.
Frutos
En drupa globosa con aspecto de aceituna de unos 2-3 cm de longitud, aunque existen variedades injertadas que producen frutos de 5-6 cm de longitud. Los frutos son carnosos y brillantes de coloración rojiza y blanco amarillento en el interior. Su pulpa es harinosa, comestible y dulzona. Maduran a final de verano y principios de otoño (entre septiembre y octubre en el Hemisferio Norte).
Cultivo
Se multiplica por semillas y brotes de cepa. Las variedades de fruto se injertan. Especie propia de zonas cálidas y secas, aunque agradece los riegos durante el periodo de vegetación. Soporta relativamente bien los fríos si no son muy intensos. Su fruto es rico en azúcares y almidón. Se cultiva de forma aislada o en grupos en zonas de campo.
Utilización
Produce frutos ovoides, del tamaño de una aceituna, comestibles. Es de sabor dulce aunque ligeramente ácido. Se consumen como fruta de mesa, frescos o desecados. Una vez deshuesados se pueden preparar mermeladas con ellos. La hoja del Azufaifo es un forraje muy popular.