BT-5
BT-5 ![]() | |
---|---|
![]() | |
País de origen | ![]() |
Historia de servicio | |
En servicio | 1934 |
Operadores | 3 |
Guerras | II Guerra mundial. |
Historia de producción | |
Diseñador | Fabricado en 1934 en la Factoría de Locomotoras "Komintern" (KhPZ 183) de Jarkov |
Fabricante | Factoría de Locomotoras "Komintern" (KhPZ 183) de Jarkov |
Cantidad producida | 50 Unidades |
Especificaciones | |
Peso | 11.500 Kg |
Tripulación | 3 |
Blindaje | de 7 mm a 16mm |
Motor | Motor de Aviación de gasolina 12 cilindros en V, refrigerado por agua, montado en la parte trasera, de 350 CV a 2300 rpm, con una velocidad de crucero sin cadenas de 70 Km/h en carretera, con cadenas 52 KM/h. |
Velocidad máxima | 70 km/h |
BT-5. Estuvo al principio de la segunda guerra pero a partir de 1942 fue muy difícil verlo en el campo de batalla, tenia un cañón de 45 mm., un motor de 400 HP, ( diez veces mas que el T-38), era veloz y en su momento resulto ser un buen tanque, además de sentar las bases para su predecesor.
Historia
El BT-5, fue diseñado para maniobras de penetración profundas y no para apoyar a la infantería, su principal característica era la de poder usar ruedas o cadenas indistintamente (se cambiaban en 30 minutos), poseía una torreta similar a la del T- 26 B. Fueron considerados por los asesores militares soviéticos como los mejores tanques que participaron en la Guerra Civil Española.
Fabricación
Tanque de fabricación rusa en 1934 en la Factoría de Locomotoras "Komintern" (KhPZ 183) de Jarkov y su desarrollo estaba basado en el tanque Christie T-3 Norteamericano.
Diseño
El BT-5, fue diseñado para maniobras de penetración profundas y no para apoyar a la infantería, caso del T 26, su principal característica era la de poder usar ruedas o cadenas indistintamente (se cambiaban en 30 minutos), poseía una torreta similar a la del T- 26 B, armado con un cañón de 45 mm y una ametralladora DT de 7, 62 mm.
Consideraciones
Fueron considerados por los asesores militares soviéticos como los mejores tanques que participaron en la Guerra Civil Española. Los BT-5 llegaron a España el 10 de Agosto de 1937 a bordo del buque Cabo San Agustín y fueron encuadrados en el Regimiento de Carros Pesados junto con vehículos blindados BA-6, con base en Archena. Al mando del coronel Kondraiev, y contaba con el comandante Shikov como segundo jefe.