Banco Provincial de Sangre Las Tunas
Banco Provincial de Sangre ¨28 de Septiembre¨ ![]() | |
---|---|
Salud | |
![]() Banco Provincial de Sangre, Las Tunas. | |
Localización | Las Tunas, ![]() |
Fundación | 8 de enero 1991 |
Tipo | Banco de Sangre |
Banco Provincial de Sangre ¨28 de Septiembre¨. El Banco Provincial de Sangre ¨28 de Septiembre¨ se encuentra ubicado en la Avenida 2 de Diciembre, esquina Carlos J. Finlay. Frente al Hospital Ernesto Guevara. Perteneciente al Consejo Popular No 6. Municipio Las Tunas. Provincia Las Tunas.
Reseña Histórica
El Banco de Sangre fue inaugurado el 8 de Enero de 1991 por necesidad y estrategia del municipio. La edificación ocupa un área de 745 m² y un área total de 2440 m² (61 x 40). Esta equipado técnicamente para la extracción de 50 litros diarios. El costo de la construcción y el montaje ascendió a 1.5 millones de pesos y el equipamiento a 1 millón de pesos, para un total de 2.5 millones aproximadamente. Tiene una distribución funcional en sus tres plantas. Tiene un salón de espera para los donantes, y demás comodidades para la extracción de sangre y plasma por aféresis automatizada. Las unidades móviles acercan los servicios al donante, a través de las visitas a los distintos municipios de la provincia. El área para el procesamiento de la sangre o elaboración de componentes sanguíneos y/o suero cuenta con un equipamiento necesario para realizar sus producciones con gran eficiencia y calidad. Posee además Laboratorio Clínico y Control de Calidad, que cumplen con las regulaciones establecidas por el MINSAP y hacen posible que nuestros productos tengan una gran seguridad. Para la automatización del registro de donantes y de toda la información que se procesa en los diferentes departamentos se tiene implementado el Sistema Galen Lab Banco de Sangre producido por Softel.
Misión
Centro rector del Programa de Sangre y Hemoderivados en la provincia, encargado de brindar servicios eficientes relacionados con la extracción y procesamiento de la sangre para la obtención de sus diferentes componentes con la finalidad de mantener un suministro estable con alto nivel de calidad a nuestros clientes, contribuyendo a salvar vidas.
Visión
Tener un sistema y metodología de trabajo consolidado que garantice un alto grado de satisfacción de los servicios prestados que permitan elevar la calidad y cumplir con las metas trazadas.
Objeto Social del Centro
- Prestar Servicios Especializados en extracción de sangre, producción de hemoderivados para garantizar la Asistencia Médica de las unidades de salud e Industria Médico Farmacéutica (PPF, Bufy-COAT, Plasma Específico, plaquetas)
- Dirigir, orientar, controlar metodológicamente el Programa de Sangre en la Provincia.
- Proyectar, dirigir y ejecutar los trabajos de investigación y tratamiento en estas especialidades.
- Realizar encuentros y actividades científicas con personal médico y demás trabajadores.
Estructura Organizativa y funcionamiento
La provincia de Las Tunas cuenta con un Banco de Sangre Provincial y tres Bancos municipales, que responden al Banco Provincial, situados en los municipios de Puerto Padre, Jobabo y Amancio Rodríguez. Estas instalaciones cuentan con todo el equipamiento necesario para la realización de todos los procesos de extracción, procesamiento y almacenamiento que se realizan en unidades de este tipo. El Banco de Sangre Provincial se encarga de recolectar las donaciones de los municipios Manatí, Majibacoa y Las Tunas. El del municipio Puerto Padre recolecta las donaciones de Puerto Padre y Menéndez, en el caso de Jobabo asume las de Jobabo y Colombia; y Amancio Rodríguez a su municipio, este último se encuentra ubicado a 102 km de los Hospitales Provinciales.
Funciones Básicas
Área de donaciones
- Extraer y preservar la sangre producto de las donaciones garantizando su perfecto estado hasta su traslado a la producción.
- Asegurar que el 100 % de los donantes sean seleccionados acorde a los criterios de selección vigentes, por o bajo la supervisión de un médico o Licenciado en Enfermería.
- Asegurar que el almacenamiento provisional y el transporte de la sangre, plasma y otro componente se realicen acorde a los procedimientos vigentes.
Área de producción
- Producir los componentes sanguíneos, inmunógenos y materia prima para la industria de hemoderivados.
- Garantizar que los materiales iniciales, envases, productos intermedios y finales, se almacenen y conserven según las instrucciones.
- Asegurar que la liberación o autorización de entrega de los productos finales se lleve a cabo acorde de las instrucciones vigentes.
- Asegurar que los registros y protocolos de fabricación relacionados con la obtención y liberación de la sangre o sus componentes estén revisados y firmados.
Área de Laboratorio
- Certificar el 100 % de las donaciones de sangre y plasma realizadas en la provincia, en cualquier dependencia.
- Asegurar que el trabajo del área se apliquen apropiadamente las técnicas, métodos analíticos y procedimientos de forma que permitan asegurar la calidad e integridad y confiabilidad de los resultados.
- Garantizar la entrega de las informaciones con la periodicidad y calidad requerida.
Centros de Extracción
El Banco Provincial de Sangre cuenta con cuatro centros de extracción ubicados en los Policlínicos del municipio Las Tunas.
- CE de Tejas
- CE de Aquiles
- CE de Aldereguía
- CE del Pyti
Estos Centros de Extracción (CE) son atendidos por personal del Banco de Sangre un día fijo a la semana, realizando solamente los procesos de selección y extracción de sangre y trasladándose a través de las unidades móviles del Centro. El Banco Provincial posee un ómnibus marca Yutong donde se realizan extracciones de sangre en los municipios de Manatí, Colombia, Jobabo y Majibacoa.
Servicios Transfusionales
La provincia cuenta con 6 Servicios Transfusionales distribuidos de la forma siguiente:
- Las Tunas: 2 Ubicados en los Hospitales Provinciales Ernesto Guevara y Mártires de Las Tunas (Pediátrico).
- Puerto Padre: 2 Hospital General Guillermo Domínguez y Hospital Pediátrico
- Jobabo: 1 Policlínico con Servicio de Hospitalización
- Amancio Rodríguez: 1 Policlínico con Servicio de Hospitalización
Se debe destacar que los servicios transfusionales y de bancos de sangre coexisten bajo la misma directiva.
Plasmaférisis
La Provincia cuenta con dos Unidades de plasmaféresis situadas en los municipios de Puerto Padre en el Banco Municipal y Las Tunas en el Banco Provincial. La entrega de plasma a la industria se ha cumplido de forma estable a partir del año 2012. Las Tunas se encuentra en el octavo lugar entre los planes de entrega a nivel nacional.
Referencias
- Dra. Tania Rivero
- Mrsc. Ernesto Utra Álvarez