Bartini A-55
|
Bartini A-55. (En ruso: Бартини А-55). Proyecto de hidrocanoa supersónico de bombardeo presentado por Bartini en 1955 mientras laboraba en el SibNIA. Las pruebas de los modelos sirvieron de base para el desarrollo del A-57.
Historia
En 1952 Roberto L. Bartini, trabajando como jefe del departamento de proyectos perspectivos del SibNIA (СибНИА - Сибирского научно-исследовательского института авиации им.С.А.Чаплыгина) en Novosibirsk, desarrolló el proyecto T-203. Como proyecto típico de la época se desarrolló basado en cálculos que luego deberían ser respaldados por el desarrollo de modelos a probar en el túnel de viento. Como brillante matemático que era Bartini desarrolló inmensas cantidades de cálculos teóricos como resultado de los cuales obtuvo un diseño de avión de ala en flecha con variación del ángulo de aflechamiento en el borde de ataque y variación además del perfil, lo que permitía la mínima resistencia inductiva.
El proyecto fue presentado en 1955 en forma de propuesta de un hidrocanoa de bombardeo supersónico de alcance medio. Se propuso la denominación A-55 donde las cifras representaban en año de presentación del proyecto. La selección de la configuración de hidrocanoa permitía realizar el reabastecimiento del aparato sobre el océano cerca de las costas enemigas, desde buques de superficie o submarinos. Por otro lado la configuración hidrocanoa permitía eliminar la necesidad de aeropuertos preparados para las largas carreras de despegue y aterrizaje de un aparato supersónico, por lo demás muy vulnerables a los ataques de desgaste del enemigo.

Para continuar el desarrollo del proyecto A-55, en abril de 1957 Bartini fue enviado al OKBS MAP (ОКБС МАП – Buró de Construcciones Experimentales del Ministerio de Industria Aeronáutica) en Moscú. A partir de este momento el proyecto fue modificado como A-57, con el objetivo de poder portar un misil pesado RSS (S-30) desarrollado por el OKB de Tsybin y para su desarrollo se sumaron las fuerzas de colectivos del TsAGI (ЦАГИ) y el TsIAM (ЦИАМ).