Basagran

Basagran
Concepto:Herbicida selectivo de postemergencia para el control de malezas de hoja ancha en cereales, leguminosas y otros cultivos.

Basagran. Herbicida selectivo de postemergencia para el control de malezas de hoja ancha en cereales, leguminosas y otros cultivos.

Características generales

La fórmula química del Basagran es 3-isopropil-2,1,3-benzotiadiazinona - (4)-2,2 dióxido, se clasifica como un herbicida selectivo de post emergencia, que a través del contacto inhibe la reacción de Hill y la fotosíntesis. Pertenece al grupo químico Diazina

Precauciones y Restricciones

Tiene el nivel III en la escala de toxicidad.No tiene [[antídoto]; tratamiento sintomático, no es tóxico para abejas y aves.El agregado de un adherente-humectante mejora la efectividad de la aplicación. Se puede utilizar en mezcla con otros herbicidas para aumentar el espectro de control. Tiene una peligrosidad para lombrices moderada.

Precauciones de empleo y destrucción de envases

Tiempo de espera, días

Malezas

  • Amor seco - Bidens pilosa
  • Campanilla - Ipomoea spp.
  • Eleocharis - Eleocharis spp.
  • Falso comino - Fimbristylis spp.Bentazon - bentazone

Dosis

Cultivo lt/ha Más
Arroz 1,6 Propanil y/o Quinclorac
Arveja 0,8-1,2 Metribuzin
Cebolla, frutales 1,6-2,4
Cesped 2,4-4,0
Maní 1,2-1,6
Pasturas 0,6-1,6
Soja 1,2

Formulados comerciales

Nombre Comercial Reg. Nº Concentración P.A. gr/lt Formulación Firma Registrante
Basagran 600 543 600 Suspensión Concentrada BASF

Preparación de la mezcla

Llenar el estanque con agua hasta la mitad o las 3/4 partes de su capacidad. Agregar la cantidad necesaria con el agitador en marcha y completar a volumen total con agua.

Incompatibilidad

Basagran es compatible con la mayoría de los fertilizantes y fungicidas de uso común. En el caso de insecticidas se recomienda realizar una prueba de compatibilidad.

Fititoxicidad

Bajo ciertas circunstancias pueden aparecer ligeras quemaduras u hojas decoloradas que después de una o dos semanas desaparecen sin dejar efectos colaterales en los cultivos. No usar Basagran en garbanzos, lentejas, vicia, alfalfa (1° año) y lupino, ya que en estos cultivos es fitotóxico. En habas se recomienda confirmar la selectividad varietal.

Períodos de carencia

Para todos los cultivos recomendados respete carencia de 2 días con excepción de arroz que es de 35 días.

Reingreso al área tratada

No hay restricciones una vez secado el depósito aplicado.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.