Espinaca de Malabar
|
Espinaca de Malabar. Parra perenne, popular en varios países tropicales por su hoja comestible, muy usada en la cocina asiática. Planta originaria de la India; cultivada en Cuba como ornamental, y además se emplea como espinaca.
Hábitat
Planta originaria de la India; cultivada en Cuba como ornamental, y además se emplea como espinaca. Sus hojas son comestibles y con este fin se la propaga en muchos países tropicales.
- Nombre científico: Basella alba.
- Nombres vulgares y comunes: Bretaña (Puerto Rico); Malabar nightshade (Antillas Inglesas); Bertalha (Brasil).
Sinónimos
- Basella rubra L., Sp. Pl.: 272 (1753).
- Basella lucida L., Syst. Nat. ed. 10, 2: 966 (1759).
- Basella japonica Burm.f., Fl. Indica: 76 (1768).
- Basella cordifolia Lam., Encycl. 1: 382 (1785).
- Basella nigra Lour., Fl. Cochinch.: 183 (1790).
- Basella crassifolia Salisb., Prodr. Stirp. Chap. Allerton: 153 (1796).
- Basella volubilis Salisb., Prodr. Stirp. Chap. Allerton: 153 (1796).
- Basella ramosa J.Jacq. ex Spreng., Syst. Veg. 1: 950 (1824).
- Basella cananifolia Buch.-Ham. ex Wall., Numer. List: 6961 (1832), nom. nud.
- Gandola nigra (Lour.) Raf., Sylva Tellur.: 60 (1838).
- Basella rubra var. virescens Moq. in A.P.de Candolle, Prodr. 13(2): 223 (1849).
Descripción botánica
Yerba perenne y sarmentosa, de tallo carnoso y muy ramificado, que alcanza 2 m. o mas de longitud. Hojas alternas, pecioladas, enteras, aovadas o aovado-cordiformes, agudas o acuminadas, de 5 a 7 cm de largo, onduladas carnosas. Flores blancas, rojas o verdosas, dispuestas en espigas flojas de 6 a 15 cm de largo. Fruto, una baya roja, blanca o negra.
Partes empleadas
Aplicaciones
Con las hojas, según Grosourdy, se preparan muy buenas cataplasmas resolutivas o madurativas; se comen a manera de espinacas y se emplea entrar, además, en la preparación de caldos refrescantes. Su raíz es emoliente y refrigerante.
La verdadera espinaca (Spinacia oleracea L.), de la familia de las quenopodiáceas, se da en Cuba y se la cultiva en pequeña escala durante el invierno. De está especie dicen Arias y Costas: Plantilla:Sistema
Usos
Las posibilidades culinarias de la espinaca de Malabar incluyen su uso para espesar sopas y para frituras o guisos con ajo y chiles.
Véase también
Fuentes
- Tomás Roig, Juan. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Isla de Cuba.