Basofilia
|
Basofilia. Es una causa rara de leucocitosis. El aumento de los basófilos puede verse en numerosos procesos, como la varicela, el sarampión o la tuberculosis, la artritis reumatoide, la diabetes mellitus, la insuficiencia renal crónica, la colitis ulcerosa, la esplenectomía, y en anemias o leucemias. Es habitualmente una manifestación de enfermedad inflamatoria o neoplásica (leucemia basofílica). El diagnóstico es clínico y analítico.
Diagnóstico
La historia clínica puede orientar al diagnóstico de infección, inflamación o neoplasia hematológica sobre todo en el caso de basofilias muy elevadas. En estos casos y teniendo en cuenta que los basófilos representan la fuente principal de histamina en sangre, la aparición de prurito, enrojecimiento e hipotensión puede ayudar al diagnóstico. La realización del frotis periférico es obligada para la visualización de blastos, la aparición de otras células precursoras o signos de infección. Si no llegamos al diagnóstico estaría indicado la realización de aspirado y/o biopsia de médula ósea. El seguimiento del proceso dependerá de la causa subyacente.
Posibles causas
Quirúrgico
- Esplenectomía
- Esplenectomía, posoperatorio inmediato
Trastornos infecciosos
- Herpes zóster
- Gripe
- Varicela
- Enfermedad por anquilostoma (anquilostomiasis)
- Viruela
Órgano infectado, abscesos
- Absceso, Subcutáneo
- Sinusitis, Crónica
- Sinusitis, Pansinusitis
- Subhepática, absceso en el lecho vesicular
Granulomatoso, Trastornos inflamatorios
- Inflamación general
- Inflamación crónica
Trastornos neoplásicos
- Mielógeno, Leucemia blástica, Agudo
- Enfermedad de Hodgkin
- Leucemia
- Leucemia mielógena, Crónica
- Policitemia vera
- Linfoma, maligno, no Hodgkins
- Mielofibrosis primaria, Metaplasia mieloide
Trastornos alérgicos
- Enfermedad hemolítica del recién nacido
- Anemia hemolítica, Autoinmune
- Síndrome nefrótico
- Nefrosis lipoidea, Enfermedad con cambio mínimo
- Reacción a la transfusión
- Colitis ulcerosa
Congénitos
- Anemia, hemolítico congénito
Trastornos genéticos
- Esferocitosis, hereditaria
Trastornos vegetativos
- Hipotiroidismo (mixedema)
- Reacción leucemoide
Referencia a sistema de órganos
- Anemia mieloptísica
Fisiopatológico
- Fisiopatología de la metaplasia mieloide
Drogas
- Inyección de proteína exógena
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.