Bella Calamidades

Bella CalamidadesBella Calamidades
Características Generales:
País de origen: Colombia
Versión para televisión:
Director(a):Mauricio Cruz
Agustín Restrepo
Guionista(s):Julio Jiménez

Bella Calamidades es una telenovela producida en Colombia en el año 2009 y 2010 por R.T.I. para Caracol Televisión y distribuida internacionalmente por Telemundo Internacional. Es una adaptación de la original colombiana Lola calamidades, producida en 1988. Escrita por Julio Jiménez, y protagonizada por Danna García y Segundo Cernadas, con la participación antagónica de Adriana Campos.
En Colombia comenzó a emitirse en el horario estelar de Caracol Televisión a partir del miércoles 24 de marzo, en el horario estelar de las 8:00 p.m. (20:00), como parte de una estrategia de la cadena por elevar los niveles de sintonía frente a las producciones de RCN. Fue la telenovela más vista de Caracol, y segunda a nivel nacional, con un rating personas de 14.3. Bella Calamidades ha logrado resultados considerados "excelentes" a nivel mundial y Europa no es una excepción. Esta historia, similar a la de la Cenicienta, fue transmitida en España por TVE y culminó con 24,7% de participación de audiencia y 2.274.000 espectadores, sobrepasando a Salvame Diario en Telecinco con 17% y 3D en Antena 3 con 7,1%, y obteniendo un promedio de 20,9% y 2.128.000 espectadores durante toda su transmisión. Esta telenovela, original de Julio Jiménez, ha sido comercializada ya en más de 90 países incluyendo a Croacia, Serbia, Lituania, Colombia, Bulgaria, Chipre, Perú, Ecuador, Panamá, Rusia, Costa Rica y Nicaragua, entre otros.

Sinopsis

La historia trata sobre una bella mujer llamada Lola (Danna García) muy hermosa quien nació marcada por la desgracia y la mala suerte. Cuando era sólo una niña quedo huérfana de padres, y le tocó vivir bajo la tiranía de su amargada tía. Años más tarde la pobre termina viviendo desamparada en un inmundo cementerio del pueblo, donde se esconde en el día y deambula en las noches. A pesar de su apariencia salvaje, Marcelo Machado (Segundo Cernadas), el soltero más codiciado y más guapo del pueblo, descubrirá la belleza interior y exterior de Lola. Nacerá entre ellos un amor bello e inesperado el cual será destruido por la envidia y codicia de Priscila. Lola vive en varias casas en Horneros, el pueblo en el que nació. Al final vive en la casa de Aquiles (su abuelo) y cuando su abuelo muere se vuelve heredera de su cuantiosa fortuna. Se va del pueblo para volver hecha una mujer rica con su tía Marta y empieza a ayudar a la gente, tanto a los que la trataron bien como a los que no. También se vuelve a ver con Marcelo, ya que los dos aún siguen enamorados. Marcelo no sabe, sin embargo, que Lola es rica y es la dueña de la nueva casa del pueblo en la que se supone que viven personas de la realeza. Priscila y Silvana, al darse cuenta de la verdad de Lola, se van del pueblo para siempre muy disgustadas, especialmente Priscila. Marcelo y Lola realizan su sueño, se casan y son muy felices para siempre.

Elenco

Versiones

  • Lola calamidades: es la versión original de esta historia, realizada en Colombia en 1987 por R.T.I. y emitida por la Cadena Uno. Protagonizada por Nórida Rodríguez y José Luis Paniagua.
  • Dulce ave negra: remake producido por R.T.I. television en 1993, estelarizada por Marcela Gallego y Fernando Allende
  • Lola calamidades: tuvo una versión libre del mismo titulo en 1992 realizada en Ecuador por el canal Ecuavisa. Protagonizada por el cantante Francisco Terán y Cristina Rodas.

Enlaces externos

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.