Betta splendens

pez peleador
Clasificación Científica
Nombre científicoBetta splendens
Reino:Animalia
Clase:Pez
Familia:Belontiidae

Forma y Coloración

El cuerpo de los bettas es largo y aplanado a los lados, los machos poseen aletas mucho mas largas y llamativas que las de las hembras (en machos salvajes, las aletas no son tan grandes ...son similares a las hembras ya que necesitarían escapar de algún depredador rápidamente si se presenta la ocasión, y con aletas grandes eso es imposible). Las aletas grandes son resultado de un manejo genético en estos peces. Los colores, al igual que sus aletas, son resultado de la manipulación genética, que nos ha permitido deleitarnos con infinidad de combinaciones de colores tanto en machos como en hembras.

Calidad del Agua

Frecuentemente se escucha que no es necesario tener aireador o filtro a estos peces porque no toman oxigeno del agua, nada de esto es cierto, todo pez necesita de un aporte de oxigeno disuelto en el agua. El pH ideal del agua es de 7 a 7.5 y el gH de 5° a 14°.

Distribución geográfica

En los estanques y arrozales de Thailandia, Siam y Vietnam.

Alimentación

Es un pez carnívoro que acepta con gratitud comida viva como artemia y larvas de mosquito, o congelada como bloodworms. también se le puede suministrar escamas, pero no como único aporte nutricional ya que puede crear problemas intestinales como el estreñimiento.

Comportamiento y Acuario

Esta es la parte mas seria de un betta, y si que lo es....las personas creen que es un pez antisocial, y no es así. Solo nos falta entender un poco sus exigencias y sus necesidades. y cuales son? pues ningún pez que se atreva a enfrentarlo en combate como un macho de su especia u otro pez territorial que quiera meterse con el. Solo hay que introducir los peces compatibles con el betta. SI se van a tener varios bettas en un acuario es recomendable tener mínimo 3 hembras por macho, ya que este último suele embestirlas de vez en cuando, y con tres hembras dentro, los ataques del macho se reparten, y mucho mejor si hay mas de 4 hembras en el acuario. El acuario debería estar bien plantado ya que estos peces difrutan de ello. También plantas flotantes para que el macho pueda hacer sus nidos de burbujas si los quieren para reproducción. Y escondites múltiples para que las hembras se escondan de los ataques del macho. Reproducción El pez Betta es uno de los peces mas famosos en cuanto a la reproducción. Es emocionante y fácil de hacer. Al igual que sus primos, el betta construye un nido de burbujas para depositar los huevo dentro. Durante la construcción del nido es necesario que la hembra esta, o separada o proveerle de mucho escondites. Luego de terminado el nido, el macho guiará a la hembra al nido y se aparearan varias a veces. Cuando terminen, se debe sacar a la hembra , y tres días después los alevines ya habrán salido del cascarón y hay que sacar al macho. Se debe alimentarlos con nauptilos de artemia. Una etapa del desarrollo de los alevines es durante el desarrollo del Laberinto (órgano que les permite tomar aire atmosférico) y se debe..además de bajar el nivel del agua a unos 5 cms, tapar al acuario y no abrirla mucho ya que si la temperatura del aire y del agua es distinta...toda la puesta se puede venir abajo.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.