Biblioteca Británica
|
Creación
Fue creada el 1 de julio de 1973, como resultado del Acta de la Biblioteca, emitida un año antes (1972). Anteriormente había formado parte del Museo Británico, el cual contenía a otras organizaciones dentro de sí (la Biblioteca Central Nacional, la Biblioteca de Préstamo para la Ciencia y la Tecnología, y la Bibliografía Nacional Británica). Ha absorbido otras instituciones, tales como los Archivos y Biblioteca de la Oficina de la India (1982) y el Archivo Nacional de Sonido (1983).
Colección
Forman parte de la colección de la biblioteca alrededor de 310 000 manuscritos (pertenecientes a diferentes personalidades, desde Jane Austen hasta James Joyce, y de Handel a los Beatles), 60 millones de patentes, y 4 millones de mapas.
El centro de las colecciones históricas de la biblioteca está basado en una serie de donaciones y adquisiciones del siglo XVIII, conocidas como las colecciones de la fundación. Entre ellas están libros y manuscritos de Sir Robert Cotton, Sir Hans Sloane, Robert Harley, y el rey Jorge III.
A lo largo de los años las colecciones vagaron por diferentes edificaciones en Londres.
Como depósito legal, la biblioteca recibe actualmente una copia de todas las publicaciones producidas en el Reino Unido e Irlanda.
La biblioteca ha desarrollado también una gran variedad de servicios digitales disponibles online. Un intento por digitalizar la colección se planteó como propuesta de Google, con apoyo de Microsoft, pero el proyecto no prosperó.
Acceso
La biblioteca está abierta al público, y aquellos interesados en realizar investigaciones deben solicitar un Pase o Tarjeta de Lector(Reader Pass), de manera que puedan ser atendidos adecuadamente.
Datos interesantes
- Cada año son añadidos 3 millones de artículos (items)
- El Archivo de Sonido posee grabaciones audibles que datan desde el siglo XIX hasta los actuales CD, DVD, y MD.
- Contiene más de ocho millones de sellos y otros artículos filatélicos.
- Tiene un espacio de almacenaje (estantería) de más de 625 km, y crece 12 km cada año.
- Tomaría 80 000 años ver toda la colección.
- Contiene el primer libro impreso del que se tenga memoria en el mundo, el Diamond Sutra.
- Tiene una capacidad en sus salas para más de 1 200 lectores.
- Más de 16 000 personas usan la colección (tanto impresa como digital) cada día.
- Sus salas reciben cerca de 400 000 visitas al año.
Materiales valiosos

Entre los materiales más valiosos con que cuenta la biblioteca están:
- Magna Carta.
- Lindisfarne Gospels.
- Cuaderno de Leonardo da Vinci.
- Manuscritos de los Beatles.
- Grabación del discurso pronunciado por Nelson Mandela cuando fue enjuiciado.
Edificios
El edificio principal actual (ubicado en el área de St. Pancras) fue construido para este fin, y está considerado como el edificio público más grande construido en el Reino Unido en el siglo XX. Su arquitecto fue el ingeniero Colin St. John Wilson. En el medio de la edificación está una torre de cristal de cuatro pisos que alberga la Biblioteca del Rey (King’s Library), que contiene 65 000 volúmenes impresos junto a otros panfletos, manuscritos, y mapas coleccionados por el rey Jorge III entre 1763 y 1820.
Otros edificios pertenecientes a la biblioteca son el Colindale y el Boston Spa. El primero es sede de la sección de Periódicos, albergando una colección casi completa de periódicos británicos e irlandeses desde el año 1840; el segundo alberga una colección reservada para el préstamo interbibliotecario.
Exhibiciones
La biblioteca mantiene regularmente en exhibición muchos de los materiales más valiosos y preciados que posee. Algunos de las obras que han sido expuestas al público son "Beowulf", la Biblia de Gutenberg, los "Cuentos de Canterbury", de Geoffrey Chaucer, "Jane Eyre", de Charlotte Brontë, "Las aventuras de Alicia bajo tierra", de Lewis Carroll, "Just So Stories", de Rudyard Kipling, "Nicholas Nickleby", de Charles Dickens, "La Señora Dalloway", de Virginia Woolf, "La muerte de Arturo", de Thomas Malory, etcétera.
Fuentes
- Página oficial Biblioteca Británica (inglés)
- Wikipedia
- Últimas noticias Biblioteca Británica. Disponible en: biblioteca-britanica. Consultado el 3 de junio de 2013.