Biblioteca Digital Mundial
|
Biblioteca Digital Mundial (BDM). Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica, en siete idiomas, las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Tiene, sobre todo carácter patrimonial. La BDM no solo ofrece documentos corrientes, sino con valor de patrimonio, que permiten apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas.
Creación
La Biblioteca Digital Mundial fue creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO. Inaugurada el 21 de abril de 2009 en la sede de la UNESCO de París, Francia.
Objetivos
Su objetivo es ampliar los contenidos en diferentes idiomas, así como de origen no occidental y permitir el acceso gratuito y multilingüe a fondos provenientes de culturas de todo el mundo.
El material disponible incluye manuscritos, mapas, libros raros, partituras musicales, grabaciones, películas, fotografías, documentos de arquitectura, así como otros materiales culturales.
Datos y acceso al sitio global
La Biblioteca Digital Mundial está disponible en Internet, a través del sitio http://www.wdl.org/es/ o http://www.worlddigitallibrary.org El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse. Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución.
Documentos más antiguos
Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562. Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil.
Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos están escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, el español.
Idiomas disponibles
El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, Inglés, francés, ruso, Español y portugués). Los documentos, por su parte, están escaneados en su lengua original. Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
Joyas que contiene
Entre las joyas que contiene por el momento la BDM están:
- Constituciones de numerosos países
- Texto japonés del siglo XVI considerado la primera impresión de la historia
- Diario de un estudioso veneciano que acompañó a Hernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo
- El original de las "Fábulas" de Lafontaine
- Primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog
- La Biblia de Gutenberg
- Pinturas rupestres africanas que datan de 8000 A.C.
Fuentes
- Biblioteca Digital Mundial. Disponible en: BDM
- Biblioteca Digital Mundial. Disponible en: Biblioteca Digital Mundial
- Apertura de la BDM