Bonací gato
|
Características generales
Esta especie presenta un color carmelita oliváceo como fondo; con 9 a 11 lineas claras, zigzagueantes que se dirigen hacia abajo y hacia delante, más discernibles en la mitad superior del cuerpo; cabeza con un retículo más o menos regular, de líneas claras, en tanto que en la mitad inferior del cuerpo ese reticulado es extraordinariamente irregular; aletas, con manchas claras. Crece hasta unos 70 cm. de longitud total.
Alimentación
Se alimentan de peces.
Hábitat
Habita en los Arrecifes de coral y zonas rocosas, se esconde entre los Corales y las esponjas.
Distribución geográfica
Se encuentra distribuido por el sur de la Florida (EE.UU) y el Golfo de México hasta Brasil.
En Cuba esta especie ha sido observada en Arroyo de Mantua, Pinar del Río.
Conducta
Es un depredador crepuscular y se camuflajea entre corales y gorgonias del fondo y cuevas.
Características acuarísticas
Acepta pescado e invertebrados. La decoración de la pecera debe ser con rocas y corales.
Fuentes
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana,Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
- Peces