Bonifacio II de Montferrato
Bonifacio II de Montferrato ![]() | |
---|---|
Marqués de Montferrato | |
Reinado | 1225 - 1253 |
Otros títulos | Rey de Tesalónica (1239 - 1253) |
Nacimiento | julio de 1202 |
Fallecimiento | 12 de junio de 1253 Moncalvo |
Predecesor | Guillermo VI en Montferrato Federico II Hohenstaufen en Tesalónica |
Sucesor | Guillermo VII en Monferrato y Tesalónica |
Descendencia | *Guillermo VII de Montferrato, hijo. *Irene de Montferrato, nieta. *Juan I de Montferrato, nieto. *Simonida, bisnieta. *Teodoro I de Montferrato, bisnieto. |
Dinastía | Aleramici |
Padre | Guillermo VI |
Madre | Berta de Clavesana |
![]() | |
Bonifacio II de Montferrato también conocido como Bonifacio II el Gigante. Marqués de Montferrato desde 1225 hasta su muerte en 1253. En 1239 recibió el titulo de Rey de Tesalónica.
Datos biográficos
Único hijo varón de Guillermo VI y de su segunda esposa, Berta de Clavesana.
- 1225. Designado para suceder a su padre cuando este decidió partir hacia Tesalia.
- 1226. Tomó mando pleno de Montferrato,al morirsu padre en Grecia.
Realizó una alianza con su primo Manfredo III de Saluzzo en la que si alguno moría sin herederos, el otro heredaría sus dominios. Se evitaba así una guerra civil en la que el emperador Federico II Hohenstaufen hubiese participado en su contra porque las deudas contraídas por su padre no habían sido pagadas. Se alió con la Liga lombarda contra el emperador hacia el que siempre sintió desconfianza a pesar de las mediaciones del Papa Honorio III.
Guerras contra Alessandria
Bonifacio tenía gran interés interés en acabar con las rebeliones de Asti y Alessandria.
- 1227 consiguió una fuerte alianza con Asti, y se dedicó a luchar contra Alessandria.
- Alessandria consiguió el apoyo de la Liga y Milán.
- 1230. Bonifacio fue derrotado y obligado a reconocer el poder y los derechos de la Liga.
- Intentó de nuevo someter a Alessandria, aliado con Saluzzo y Saboya, pero el ejército milanés atacó Chivasso.
- 1228. Bonifacio negoció una alianza matrimonial con con Margarita, hija de Amadeo IV.
- 1231, 5 de septiembre. Chivasso capituló después de cuatro meses deasedio.
- 1232. Bonifacio admite derrota y términos para rendición. Le devuelven Chivasso.
- 1235. Pese a la oposición del abuelo de Margarita, (Tomás I), se casaron. Celebró en diciembre su boda en Chivasso.
Andanzas por el área imperial
Rompió sus relaciones con Saluzzo y Saboya, por lo que fue privado por un tiempo de ver a su esposa de viaje a Piamonte. Sintóse aislado y decidió relacionarse con el emperador a quien acompañó en sus viajes por Italia.
- 1239. Federico le invistió como rey de Tesalónica, reino conquistado por su abuelo a raíz de la Cuarta Cruzada quien lo dejó a su segundo hijo Demetrio, y este cedió sus derechos al emperador en 1230.
- 1243. Rompe con el emperador. Cambió al bando güelfo.
- 1245. Federico visita Turín y Bonifacio le pidió el perdón y de nuevo en la corte imperial.
En constante guerra contra familiares y vecinos, le llegaron noticias de la muerte de Manfredo de Saluzzo. Se encargó de la custodia y la tutela del joven heredero Tomás y su hermana Alasia, siguiendo la voluntad de su primo.
El creciente poder de Amadeo IV de Saboya y la decisión imperial de convertir a Saluzzo en un estado satélite en Piamonte, justificaban las maniobras políticas de Bonifacio quien tuvoun pequeño descanso a la muerte de Federico II en 1250.
- 1253, 4 de mayo. Conrado IV, sucesor de Federico, le otorgó el señorío de algunos territorios adyacentes, en particular la ciudad de Casale Monferrato, que se convertiría en la nueva capital del estado que dirigía.
Muerte
Asesinado en Moncalvo, Montferrato, el 12 de junio, Le sucedió su hijo Guillermo.