Brassia maculata
| ||||||||||||||||
Brassia maculata: Planta epífita del clima templado. Pseudobulbos verdes, aovados, lisos y muy comprimidos, con una sola hoja, a veces dos. Inflorescencia lateral que sale desde la base del pseudobulbo y es racimosa con 5 a 12 flores. Color verde amarillento con manchas purpúreas o cafés en el labelo y en los sépalos y pétalos. Florece en la época lluviosa desde junio hasta agosto. Crece de los 800 a 1200 metros. Esta orquídea le va bien sembrarla en cestas o macetas con una mezcla abierta que proporciona un buen drenaje.
Distribución
Se encuentran creciendo comúnmente sobre rocas a altitudes por debajo de los 750 m en países como Belice, Guatemala, Honduras, Cuba y Jamaica.
Sinónimos
Algunos sinónimos de esta hermosa y extraña orquídea son: Oncidium Brassia, Guttata Brassia, Wraye Brassia y Maculata Brassia.
Etimología y Longevidad
El género Brassia se debe a William Brass gran ilustrador de botánica del siglo XIX. Esta especie florece durante todo el año, principalmente en primavera y es una flor muy perfumada. Es una planta de fácil cultivo, para su cuidado necesita luz pero siempre protegiéndola de la radiación directa del sol. Esta hermosa planta llega a durar en invernaderos al menos tres años.
Riego
Debe ser regada cada 2 ó 3 veces durante el crecimiento, y no más de una vez por semana en temporada invernal. Espaciar los riegos durante el mes siguiente a la maduración de los brotes sin dejar que los peudobulbos se arruguen. Se recomienda macetas plásticas con buenos sistemas de drenaje y con agujeros extra en los lados. Un buen truco es poner tecnopor en el fondo de la maceta para mantener la aireación. También funciona muy bien el carbón vegetal.
Galeria
.jpg)
_-_Curtis'_69_(N.S._16)_pl._4003_(1843).jpg)

.jpg)




