Bravo (Ciego de Ávila)
Bravo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Venezuela |
Población | |
• Total | 438 hab. |
![]() |
Bravo. Localidad situada en la comunidad de Jagüeyal, municipio Venezuela, su nombre se debe al colono que la poseía, sus tierras fueron compradas luego por José Ganí.
Historia
Poblado rural de 3er orden, del municipio de Venezuela, a 9 km al SE del asentamiento urbano Venezuela, cabecera municipal, a 500 m de Jagueyal asentamiento urbano más cercano, a 18.6 Km al SE de Ciego de Ávila, la capital provincial, en los 21º 42' 09 " de Lat. N y 78º 43' 39" de Long O, en la Llanura de Júcaro a Morón, a 15 m de altitud sobre el n.m.m. La población es de 438 hab. y 145 viv. (Censo 2002). Gentilicio: Bravéense.
Población dedicada a la agricultura cañera, vinculado a la Empresa Azucarera Ecuador. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Venezuela-Jagüeyal. En esta zona tuvo lugar un fuerte movimiento revolucionario y fue asesinado Zenén Mariño. Es una zona que se caracteriza por la sitiería de aguacate, maní, maíz, tomate. hay una sala de video y una tienda.
Salud
Posee un consultorio
Véase además
Fuente
- Testimonio: Leslie Hardy Robinson