Broto
Broto![]() | |
---|---|
Villa de España | |
Entidad | Villa |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
Población (1998) | |
• Total | 511 hab. |
Broto. Villa de la prov. de Huesca, a 104 km. de la capital. Situada en el Pirineo central aragonés, en el valle del río Ara, a 905 m. de alt. Temperatura media anual, 11,2°. Precipitación anual, 1.245 mm. Población: en 1998, 511 hab.; en 1978, 586 hab.; en 1950, 916 hab.; en 1900, 962 hab. Comprende las entidades de población de Asín de Broto, Ayerbe de Broto, Bergua, Buesa, Escartín, Otal, Oto, Sarvisé y Yosa.
Desde la carretera que lleva a Torla y al Parque Nacional de Ordesa cabe contemplar la excepcional y pintoresca panorámica de Broto, capitalidad del valle de su nombre y centro de la Mancomunidad. Las aguas cristalinas del río Ara pasan por el casco urbano, situado en ambas márgenes, aunque la primitiva población se apiña en la margen izquierda, sobre un breve altozano que preside la bella torre almenada de la iglesia parroquial, de estilo gótico avanzado (siglo XVI). Aguas abajo, enlazando con la ermita románica de San Blas, se encuentra la urbanización de Nuevo Broto, donde el paisaje ha sido utilizado convenientemente, sin deteriorarlo. Aún queda otra ermita, la de San Clemente, que es de estilo gótico como la iglesia.
La belleza del valle queda realzada por el pintoresquismo del pueblo, donde incluso las construcciones modernas han sabido acoplarse a las más puras esencias altoaragonesas. Las fiestas son el 25 de septiembre y hay un dance antiquísimo, de los de pastorada, en el que sólo pueden intervenir los solteros del pueblo. Llama la atención del visitante la cascada de Sorrosal, en la misma entrada de Broto, y el hermoso paseo ajardinado construido en la ribera del río Ara.
Fuente
- Artículo sobre la Broto publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 19 de Mayo de 2015. (Licencia Creative Commons)