Cacto candelabro
|
La Browningia candelaris o Cacto candelabro es una especie grande, de hasta cinco metros de altura, que se caracteriza por tener un tronco columnmar y ramificado solo en su parte superior, lo que le confiere el aspecto de candelabro.
Taxonomía
Nombre científico
- Browningia candelaris (Meyen) Britton & Rose[1]
Autores
- Britton, Nathaniel Lord
- Rose, Joseph Nelson
- Publicado en: The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 63. 1920. (9 Sep 1920)[2]
Basónimo
- Cereus candelaris Meyen[3]
Sinonimia
Nombre común
- Cacto candelabro
Origen del nombre
Sus descubridores que fueron Britton y Rose dieron nombre a éste género en honor al director del Instituto Británico de Santiago de Chile W. E. Browning. Ademas de ser conocido comúnmente como Cactus Candelabro por su peculiar forma que lo caracteriza.
Descripción General
Del tamaño de un árbol puede alcanzar los 5 metros suele tener varias ramificaciones en la parte superior dándole la apariencia de un candelabro. Crece en forma natural en el altiplano, a los 1700 a 3000 metros sobre el nivel del mar, en condiciones de extrema sequedad. Sólo se encuentran en las regiones de Arica, Parinacota y Tarapacá, específicamente en la ruta de Arica a Bolivia y en la Quebrada de Cardones, dónde más abundan.
Esta quebrada, inmersa en medio del desierto, se encuentra protegida por la provincia de Arica y posee una rica diversidad biológica. Sus variadas especies de cactus son claro ejemplo de la adaptación de plantas a un medio ambiente hostil.
Hábitat
Crece en forma natural en el altiplano, entre 1700 a 3000 m.s.n.m, en condiciones de extrema sequedad Endémico en el altiplano de Chile y Perú, entre 1700 a 3000 msnm, en condiciones de extrema sequedad. Tolera mínimas de 15 ºC
Referencias
- ↑ Nombre científico de Browningia candelaris. Consultado 1 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Browningia candelaris. Consultado 1 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Browningia candelaris. Consultado 1 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Browningia candelaris. Consultado 1 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Browningia candelaris. Consultado 1 de agosto de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org