Bulbos

Bulbos
Concepto:Los bulbos suelen estar bajo tierra, pero no son raíces. Realmente son tallos que han evolucionado de manera distinta, pero conservan todas sus partes

Bulbos. Son unos órganos subterráneos de algunas plantas, que se ocupan de almacenar los nutrientes de reserva durante las épocas frías del año, para ser utilizadas en la brotación de nuevos tallos durante la primavera o el verano.

Características

Los bulbos suelen estar bajo tierra, pero no son raíces. Realmente son tallos que han evolucionado de manera distinta, pero conservan todas sus partes: las raíces, el tallo, las hojas y las yemas. Si observamos un bulbo podemos ver las raíces en la parte inferior, y sus hojas con forma de escama alrededor. Bulbos : Son yemas adaptadas a vivir debajo de la tierra, que acumulan reservas.

Una planta completa tiene:

  • Raíz: Es la parte de la planta que crece en sentido inverso al tallo. Tiene funciones de fijación y nutritivas.
  • Tallo: Es el órgano de la planta que sostiene, generalmente, a las ramas, a las hojas y a las flores. En general, tiene funciones de sostén y de conducción (Por ejemplo: conducción de la savia).
  • Yemas: Son pequeños cuerpos ovoides que se desarrollan.

Según el medio en el cual se desarrollan, los tallos pueden ser: aéreos, subterráneos o acuáticos.

Tallos subterráneos

Son los que se desarrollan bajo tierra. Acumulan sustancias de reserva para el crecimiento de los tallos aéreos y de las hojas, y facilitan la reproducción de la especie. Los tallos subterráneos no son raíces, tienen escamas (hojas sin clorofilas que se llaman "catáfilas", o sea, sin clorofila. Tienen yemas o brotes que producen tallos aéreos y hojas. Dadas estas características, el bulbo parecería ser una planta completa en miniatura ya que, tiene raíces, tallo no desarrollado, hojas modificadas y una floración en embrión.

Los bulbos pueden ser de 3 tipos:

Bulbos tunicados

Las hojas forman varias capas concéntricas, recubiertas entre sí completamente. Son la parte nutritiva. Las interiores son gruesas y carnosas y, las exteriores, delgadas y fibrosas, como el papel

Bulbos escamosos

Las hojas (la parte nutritiva) tienen forma de escama y están imbricados, o sea, sólo se superponen en parte, como las tejas en un tejado.

Bulbos macizos

Tienen el platillo dilatado y carnoso, que ocupa casi todo el bulbo con sustancias nutritivas. Están envueltos en laminillas envolventes, delgadas y secas.

Los tallos subterráneos comprenden

Los cormos, los rizomas y los tubérculos

Cormos

Son tallos subterráneos con sustancias nutritivas. Tienen:

  • Un aspecto redondeado o achatado.
  • Una túnica protectora, suave o fibrosa, que son las hojas secas de la estación anterior.
  • Un punto o dos de crecimiento central en la parte superior, o a los costados (las yemas).
  • Duran un solo año.

Durante el período de crecimiento activo, las reservas se terminan y el cormo empieza a encogerse. Entonces se empiezan a formar los nuevos cormos, arriba o a los costados del viejo, que florecerán el próximo año o a los 2 o 3 años siguientes.

Rizomas

Son tallos subterráneos horizontales, que almacenan sustancias de reserva. Se extienden, en parte, o completamente debajo de la superficie del suelo. El principal punto de crecimiento es en la punta, pero se pueden formar otras yemas sobre la superficie superior o a los lados. Debajo del rizoma se desarrollan raíces adventicias. La mayoría de los rizomas puede propagarse, cortando cada uno de los segmentos con una yema y raíces.

Tubérculos

Son tallos subterráneos carnosos, repletos de sustancias de reserva. No tienen plato basal ni cubierta fibrosa protectora. Tienen yemas u ojos que parecen seguir un orden en espiral y desarrollan raíces fibrosas. No tienen una forma determinada pero generalmente son rechonchos y con protuberancias. La mayoría aumentan de tamaño al crecer la planta.

Cómo se plantan los bulbos

Lo más importante es preparar bien el suelo donde vayamos a plantarlos. La tierra tiene que estar muy esponjosa y bien abonada. Para ello utilizaremos Sustrato Vegetal y como abono utilizaremos el Abono de Pescado Bio que esta especialmente indicado para toda clase de bulbos.

Después se pueden enterrar los bulbos en su posición correcta: la zona que termina en punta hacia arriba y la parte donde salen las raíces hacia el suelo. Un truco para saber la profundidad a la que se debe enterrar es multiplicar por dos la parte más ancha del bulbo. Se aprieta bien la tierra sobre él y se riega abundantemente la zona de plantación.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.