Cóctel Amor en llamas
Cóctel Amor en llamas ![]() | |
---|---|
![]() Fascinante trago, tanto por su coloración como por el efecto de la llama que flamea sobre la copa. | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Fabricante | Pepe Ruiz |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Vodka |
Servida en | Copa |
Ingredientes | |
Vodka | 1 onza |
jerez | 1/2 onza |
jarabe de granadina | 3/4 onza |
Jugo de naranja | 3 onzas |
Preparación | |
Preparación | Agitar todos los ingredientes con hielo y verter la mezcla en una copa de cóctel. |
Historia
La historia del amor en llamas pasea por los recintos del célebre restaurante Chasen’s de Beverly Hills. En este local trabajaba el barman Pepe Ruiz. Sus preparados eran ya famosísismos, y por ello, no era extraño que en su barra estuvieran las estrellas de Hollywood, como Sammy Davis Junior, Frank Sinatra, Rita Hayworth, Liz Taylor o Humprey Bogart. Uno de estos visitantes era precisamente el cantanter Dean Martin, dueño de una extraordinaria y melodiosa voz, e intérprete de temas como “Everybody Loves Somebody” o “Tie a Yellow Ribbon”. La leyenda en torno al Amor en Llamas cuenta que cierta noche de fiesta, el también conocido como “Dino”, sin duda inspirado por la vanidad que le trajo la fama, le pidió a Pepe Ruiz que inventara un coctel especial, inspirado en él.
Ni corto ni perezoso, el famoso barman enseguida, ideó un coctel utilizando jerez, vodka, naranja y jarabe de granadina. El resto lo haría la magia de sus manos y su genio e inventiva. El resultado fue más que glamoroso, espectacular y que, sin duda arremolinó a todo el mundo en torno a esta nueva creación. Y su sabor era, literalmente puro fuego. Se dice que cuando Frank Sinatra vio este coctel, de pura emoción ordenó que se sirva a su nombre a todos los invitados a una fiesta. Eran más de 200 personas quienes fueron las afortunadas en probar el Flame of Love Martini, tal y como se le conoce en inglés a este coctel.
Elaboración
Ingredientes
Preparación
Paraprepararlo, primero se baña por dentro la copa con el jerez, para luego desecharlo. Luego, se llena la copa con el vodka, el jugo de naranja y el jarabe. El decorado original era con cáscara de naranja, pero también se puede utilizar cáscara de piña. Algunos, incluso le añaden una rodaja de piña al borde de la copa. Flamear la cáscara con la llama y servir.
Variantes
Ingredientes
Preparación
En el vaso mezclador poner todos los ingredientes, colar y poner en una copa de coñac o una copa de boca ancha, poner la rodaja de piña, espolvorear con azúcar granulada y verter un poquito de alcohol y al momento de servirlo prenderlo, poner una pajilla o sorbete.
Ingredientes
- 2 medidas de vodka
- 2 medidas de licor de Parfait Amour
- 4 medidas de zumo de piña
- 1/4 de granadina
- 1/4 de sambuca
Preparación
La forma de preparar ese cóctel es un poco complicada, aunque la verdad es que el resultado final merece la pena. Lo primero que hay que hacer es conseguir una copa tipo balón (justo el recipiente donde es más práctico servirlo, aunque pueden utilizarse otros). En esa copa se han de verter las medidas referentes al vodka, al parfait Amour, al zumo de piña y a la granadina.
Lo siguiente, es añadir hielo en cantidad y remover con algún elemento duro, para que todos los ingredientes se mezclen y den el resultado deseado. Por último, hay que ponerle la guinda al preparado. Para ello, necesitamos un limón. Éste hay que cortarlo por la mitad y vaciarlo. En el hueco dejado se le añadirá el licor de sambuca para luego flamearlo.
Recomendación
Mezcla
Se preparan directamente en el vaso o copa donde se sirven, los cuales también suelen ser especificados en la receta (vaso highball, Old Fashion, copa de champagne, etc). En todos los casos siempre se pone primero el hielo y después se agregan las diferentes bebidas de mayor a menor graduación alcohólica. Por último, se coloca un agitador en el recipiente de manera que el bebedor tenga la opción de revolver él mismo su cóctel.
Copa
Copas para cócteles. Aquí la variedad es muy grande, aunque la mayoría se caracterizan por tener forma de "Y" (vistos de costado), y tienen aproximadamente 100 ml. Se usan para servir tragos cortos y fuertes
Información nutricional
Energía | 60,92 kcal |
Proteínas | 1,75 g |
Fibra | 0,00 g |
Ácidos grasos saturados | 0,00 g |
0,00 g | |
Ácidos grasos poliinsaturados | 0,00 g |
Colesterol | 0,00 mg |
Ca | 0,00 g |
Fe | 0,00 g |
Zn | 0,00 g |
Vitamina C | 3,20 mg |
Ácido fólico | 12,05 µg |
Fuentes
- Bar y copas artículo coctel luminoso consultado el 24 de septiembre del 2011.
- Bebidas y Cocteles. com Artículo Cóctel Amor en llamas consultado el 24 de septiembre del 2011.
- Recetas de cócteles Artículo Cóctel Amor en llamas consultado el 24 de septiembre del 2011.