Cóctel Leche de Pantera
Cóctel leche de pantera ![]() | |
---|---|
![]() Bebida de cóctel suave. | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Color | Blanco |
Variantes | Leche de Pantera Rosa |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Brandy |
Servida en | Copa ancha |
Ingredientes | |
Brandy | 400 g |
Leche condensada | 1 bote |
Canela en polvo | 1 cucharadita |
Preparación | |
Preparación | Agitar todos los ingredientes, verter la mezcla en una copa de cóctel. Espolvorear con canela o echar canela en rama. Echar el hielo. |
La leche de pantera. Es un cóctel de sabor suave y dulce. Durante muchos años esta bebida creada fue bastante popular pero con los problemas de conservación y las posibilidades de que se corte la leche con la mezcla de alcoholes dejó de producirse y comercializarse en la gran mayoría de establecimientos.
Historia
Según cuenta la historia, los heridos y enfermos, se les daba leche condensada para apaliar las duras agonías de entonces y para endulzar los medicamentos. Tal pícaros eran estos fulanos de pelo en pecho, que se escapaban a hurtadillas a robar el alcohol medicinal, para así, darse una alegría al cuerpo. Como cuentan las historias, mezclaron la leche condensada con el alcohol (principalmente ginebra y ron) y que para quitar el sabor amargo de ambos elementos, le ponían un poco de canela.
Ingredientes
- 400 g. Brandy
- 1 bote pequeño de leche condensada
- Canela en polvo
- 1 bandeja de hielo
Preparación
- Agitar en una coctelera o batir con una batidora todos los ingredientes (menos la canela y el hielo).
- Espolvorear con canela o echar canela en rama.
- Echar el hielo.
- Servir muy fría.
Variaciones
- La variación más conocida es la Leche de Pantera Rosa, añadiendo granadina.
- El cóctel se puede hacer también cambiando la ginebra por ron.
- Otra variación es añadirle brandy.
- Durante muchos años en la Cerveceria Madrid de Valencia se sirvió la leche de pantera de la siguiente forma: En la coctelera se echan cubitos de hielo, una medida de ginebra, dos de leche y dos cucharadas de azúcar, se agita enérgicamente y se sirve en vaso de carajillo cilindrico sin decoración.
- Una variante curiosa es el Vicente que es una mezcla de Rocafull y Leche de pantera en partes iguales.
- Otra variante es, en la coctelera añadir pólvora, que es como se bebía antiguamente, y hoy en día se suele beber en algunos actos legionarios.
- Existe una variación más potente y es la que se usa en la Legión. Incluye:1 bote pequeño de leche Condensada, 1/2 vaso de ginebra, 1/2 vaso de Güisqui, 1/2 vaso de ron, un poco de café solo, 1 chupito de menta (por eso de la camisa legionaria), canela y mucho hielo. Puede rebajarse con más leche condensada y si eres un machote echale un poquito de pólvora.
- Se puede cambiar la cucharada de azúcar por la cantidad de leche condensada que desee.
Fuentes
- Wikipedal La Enciclopedia Sobria Leche de Pantera consultado el 1 de febrero del 2012
- Cocina vino Leche de Pantera consultado el 1 de febrero del 2012
- Blog spot mezclas de cócteles Leche de Pantera consultado el 1 de febrero del 2012
- Ginebras.net Leche de Pantera consultado el 1 de febrero del 2012
- Recetas cócteles Leche de Pantera consultado el 1 de febrero del 2012
- Manuales fáciles Leche de Pantera consultado el 1 de febrero del 2012