Cóctel Piscola
Cóctel Piscola ![]() | |
---|---|
![]() Bebida tradicional de Chile | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Servida en | Vaso |
Ingredientes |
Es una de las bebidas alcohólicas más populares y representativas de Chile debido a su bajo costo, dependiendo de la calidad del pisco, y a su fácil preparación. Se pueden encontrar distintas graduaciones de pisco, desde 30° a 46°, pero la más popular y común es la de 35°. A lo largo de los años, ha alcanzado una alta popularidad como otras bebidas alcohólicas, tales como la cerveza, la chicha, el ron, el vino y el whisky. Es tan así, que se ha tipificado la costumbre de vender el pisco en promoción con una bebida, a la que popularmente se le llama una «promo», la que se puede encontrar en los expendios de alcohol autorizados del país.
Historia
Es una de las bebidas alcohólicas más populares y representativas de Chile debido a su bajo costo, dependiendo de la calidad del pisco, y a su fácil preparación. Se pueden encontrar distintas graduaciones de pisco, desde 30° a 46°, pero la más popular y común es la de 35°. A lo largo de los años, ha alcanzado una alta popularidad como otras bebidas alcohólicas, tales como la cerveza, la chicha, el ron, el vino y el whisky. Es tan así, que se ha tipificado la costumbre de vender el pisco en promoción con una bebida, a la que popularmente se le llama una «promo», la que se puede encontrar en los expendios de alcohol autorizados del país.
Desde 2003, el 8 de febrero se ha celebrado en Chile el «día nacional de la piscola», una fecha establecida por los productores pisqueros nacionales como medida para la promoción del pisco chileno.
Preparación
En un vaso largo vierta la medida de pisco, en especial de 40 grados, luego complete con la bebida cola, la rodaja de limón puede ser para adornar el vaso o para ponerlo dentro de él.