Cóctel Sazerac
Cóctel Sazerac ![]() | |
---|---|
![]() Cóctel Sazerac | |
Origen | |
Origen | Nueva Orleans, ![]() |
Fabricante | Antoine Amadie Peychaud |
Color | Naranja |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Whisky de centeno |
Graduación alcohólica | 36% |
Servida en | Vaso |
Ingredientes | |
Whiskey de centeno | 7/10 |
Pernod | 2/10 |
Almíbar o azúcar | 1/10 |
Angostura | a gusto |
Preparación | |
Preparación | Preparar y añadir todos los ingredientes en una coctelera con hielo. Agitar y servir en un vaso alto frío. Exprimir la piel del limón sobre la bebida. |
El Sazerac. Es uno de los combinados más antiguos del mundo, se creo a finales de siglo XIX, Su evolución y modificación de ingredientes ha sido importante pero no deja de ser un clásico antiguo. Su receta ha variado mucho a lo largo de los años hasta llegar al sabor que tiene hoy en día. Es un cóctel con mucha personalidad no apto para estómagos delicados, porque es muy fuerte.
Historia
Fue creado en una de las catedrales del cóctel Nueva Orleans. Fue inventado por Antoine Amadie Peychaud un boticario criollo, en 1830. Había llegado de la India en 1795 y abrió una farmacia llamada Pharmacie Peychaud, vendía su propia medicina patentada.
La medicina que más se vendía era una mezcla de amargos aromáticos. Esta especie de ponche se hizo muy popular, por las personas de aquella época. Así nació este cóctel, pues el propio Peychaud luego lo bautizó como Sazerac, porque para preparar sus amargos medicinales siempre usaba un coñac francés llamado Sazerac.
El farmaceuta siguió vendiendo muy bien su cóctel al cual llamaba "medicina", sobre todo para evadir las leyes fiscales de la época que ponían un impuesto muy elevado a la venta de alcohol, y porque el gobierno tenía unas restricciones muy severas para poder abrir bares.
Ingredientes
- Whiskey de centeno 7/10
- Pernod 2/10
- Almíbar o azúcar 1/10
- Angostura
Preparación
Verter dentro de un vaso bajo lleno de hielo el Pernod. Agregar la angostura y el almíbar. Remover y vertir el whiskey. Adornar con piel de naranja.
Consideraciones
Es un cóctel muy fuerte, por lo que se recomienda verter mucho hielo para aflojar la bebida.
Fuentes
- Recetas de Cócteles Sazerac consultado el 2 de marzo del 2011
- El grancatador Sazerac consultado el 2 de marzo del 2011
- Blogia Cócteles Sazerac consultado el 2 de marzo del 2011
- Bar y etiquetas Sazerac consultado el 2 de marzo del 2011