CEADEN
|
El Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), fundado en 1987, realiza actividades de investigación y desarrollo, presta servicios científico técnicos especializados y producciones a pequeña escala para diferentes sectores de la vida socioeconómica del país como son: la salud pública, la agricultura, la industria, la producción farmacéutica y biotecnológica.Realiza investigaciones con fuentes radiactivas abiertas y cerradas, así como con equipos de rayos X, posee además un radiador gamma y un generador de neutrones. Cuenta con doctores, ingenieros y técnicos de alta calificación con vasta experiencia y organizados en cinco áreas de investigación, desarrollo y servicios.
Misión
producir y comercializar, productos y servicios a partir de la ciencia y la técnica nuclear, láser, óptica y Conexas, tales como: Física Nuclear, Optica y Láser, Electrónica y Mecánica de Precisión, Radiobiología, Ciencia de los Materiales, Analítica Medio Ambiental, Equipos Médicos y Analíticos.
Historia

Con su creación la institución se encaminaba a la realización de investigaciones aplicadas, trabajos de desarrollo, asimilación de tecnologías y servicios científico-técnicos con aspectos concretos que apoyan el desarrollo del programa nuclear cubano.
Es un complejo científico-técnico a ciclo completo, que realiza disímiles actividades que incluyen la investigación e innovación tecnológica, la producción y la prestación de servicios científico-técnicos especializados. Está adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de Cuba (AENTA), pertenece además al Polo Científico del Oeste de la Habana.
El CEADEN también participa en proyectos de investigación, colaboración internacional, asistencia técnica y otros auspiciados por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), de la cual forma parte a través de la AENTA.
Productos
- Equipos en base a la óptica y de perfil nuclear.
- Productos químicos de limpieza y pasivación.
- Estudios de factibilidad industrial.
- Transferencia de conocimientos.
- Divulgación.
Servicios
- Servicios técnicos especializados en equipamientos de alta tecnología.
- Irradiación y microbiología.
- Soluciones tecnológicas en instalaciones de alto riesgo y en tecnologías limpias.
- Análisis y ensayos de laboratorio en matrices de interés.
- Asesorías en temas afines.
Áreas de trabajo
En el área de Física se investiga en física nuclear experimental, física de los neutrones,física de la interacción de las radiaciones con sustancias, óptica y láser, se desarrollan:
- Equipos para la determinación de densidad en jugos de la industria azucarera, humedad en los áridos, azufre y relación carbono hidrógeno en los hidrocarburos, tensiones residuales en los aceros.
- Equipos de energía y potencia láser, láser de nitrógeno y fotómetro láser.

El área de Radiobiología lleva a cabo investigaciones sobre efectos radiomutagenéticos en plantas de interés económico y microorganismos, para la determinación de contaminación y elementos radiactivos, la aplicación de tecnología de radioesterilización, y otros.
En el área de análisis y ensayo se realizan labores de calibración, análisis sobre metales, corrosión, soldaduras y aleaciones. Además de ingeniería de calidad para el diseño, asesoría e implantación de sistemas de aseguramiento de calidad.
En el departamento de Servicios Técnicos Especializados se realiza:
- Reparación de equipos electrónicos nucleares de aplicación radiológica, médica, industrial e investigativo y de equipos electrónicos de tecnologías avanzadas
- Reparación, instalación y calibración de equipos de ultrasonido para ensayos no destructivos
- Reparación y calibración de equipos industriales de defectoscopía por rayos X