CPA 17 de Mayo
|
CPA 17 de mayo. Es una Cooperativa de producción agropecuaria, basada principalmente en el cultivo del tabaco, destinada para el mejoramiento de la producción del municipio Jiguaní, situada en el barrio Cuatro Caminos perteneciente al Consejo Popular de Charco Redondo. Además produce alimentos para el consumo de la población de la localidad.
Fuerza Laboral
Cuenta con 42 socios, de ellos 5 están en trámites de peritaje médico, 2 son de maquinaria, 5 de dirección y administración, 6 son guardias y 24 directos a la producción. Y su composición es de 11 mujeres y 31 hombres.
Caballerías destinadas a al producción

Esta CPA cuenta con un área de 40 caballerías de tierra, de ellas se dedican a la producción del tabaco 2, a hortalizas un 0.15, cultivos varios 2.75, pecuario (ovejo y cochiquera) un 0.50, a producción de café un 0.70, forestal 0.30 e infraestructura 2 cab, aquí se recoge todos los ranchos para curar tabaco, las naves que incluyen oficina, almacén, cocina, taller- maquinaria y otros. Su producción fundamental es la siembra del tabaco.
Medios
La CPA 17 de mayo cuenta con varios medios: 1 camión, 1 tractor, 3 casas de curar tabaco, 1 círculo social, 1 taller rústico, 1 almacén, 1 Mini biblioteca, 1 Mini industria, 1 cochiquera con capacidad de 90 cerdos de ceba.
Sistema de Pago
Su colectivo de trabajo está organizado por el trabajo en un sistema de vinculación del hombre al área, cuyo objetivo es que las tareas de la producción y los servicios estén distribuidos en pequeños grupos de cooperativistas, quienes además de anticipo, reciben estímulos en dinero por los resultados finales.
Organismo que dirige
El máximo órgano de dirección lo constituye la asamblea general de cooperativistas y su junta directiva es elegida por el colectivo compuesto por: presidente, económico, jefe de producción, quienes tienen la responsabilidad de la administración.
Fuentes
- CPA 17 de mayo