Cabagán (Cumanayagua)
Cabagán (Cumanayagua)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Cienfuegos |
• Municipio | Cumanayagua |
Población | |
• Total | 106 hab. |
Cabagán. Localidad del municipio Cumanayagua perteneciente a la provincia de Cienfuegos en Cuba.
Ubicación
Se encuentra ubicado en una zona rural, limitando al norte con Limones, al sur con el mar Caribe, al este con la localidad de Lampiño y al oeste con la localidad de Río Hondo.
Historia
Antes del año 1959 solo existían tres casas ubicadas en el territorio, se fue poblando hasta, que en 1961 fue creada la comunidad que hoy forma la localidad de Cabagán.
Características geográficas
Tiene una extensión de 4 km² y una población de 106 personas. El relieve de la zona se caracteriza por ser irregular y predominan las elevaciones con alturas respetables. Existe el río que da nombre a la comunidad, algunos riachuelos y pocetas que desembocan al mar. La vegetación es abundante con presencia de árboles de madera preciosas como la Yaba, y gran población de Mangle. La fauna está marcada por Jutías, Cotorras, Venados, Pájaros carpinteros, Majaes , entre otros.
Desarrollo Social
Educación
Hay una escuela primaria que tiene como objeto social la educación de los niños de la comunidad.
Deporte
En el asentamiento se realizan diferentes actividades con los niños y la comunidad, el mismo lo realiza el especialista del INDER que atiende la zona. Los deportes que más aceptación tienen son:
- Dominó.
- Yaki.
- Béisbol.
- Pesca deportiva.
Cultura
Existe en el asentamiento una promotora cultural que lleva sus actividades hasta los lugares más apartados, las mismas las realiza con el especialista del INDER. Además cuentan con la Sala de Televisón, que los ayuda a elevar su cultura.
Desarrollo Económico
Las actividades económicas fundamentales son: la agricultura, la ganadería y la pesca en menor medida, existe un autoconsumo de tierra fértiles, una UBPC y CCS perteneciente a la Pecuaria Sierrita, que es la mayor fuente de empleo. Además hay otras instituciones tales como el circulo social, la tienda de víveres, una vaquería entre otras.
Enlaces Relacionados
Fuente
- Entrevista realizada al Delegado de la Zona Armando Fontanil Guerrero.