Cabra alpina
|
Cabra alpina. Es una gran lechera de tamaño medio. Rústica, se adapta perfectamente tanto en estabulación, como en pastoreo o a la vida en montaña. Animal de pelo corto, el tipo gamuzado es el más corriente.
Origen
Se considera por algunos autores, que tuvo el mismo origen que las Raza Sannen y Toggenburg, Francia. Es originaria de los Alpes, posiblemente a partir de las razas francesas, suizas y alpinas montañesas.
Características
- Cabeza: Líneas faciales ligeramente cóncavas a rectas. Pueden o no tener cuernos.
- Orejas: Erectas, de longitud media, cónicas dirigidas hacia delante en momentos de atención.
- Piel: Suelta, plegable, de textura fina, poco tejido adiposo, de color pardo a gris, en dependencia del color del pelo.
- Color del pelo: Se permiten todos los colores, los múltiples varían desde el blanco puro hasta el negro, pasando por tonalidades variables de bermejo, gris, galano y castaño.
- Talla y peso: Son ejemplares con buen desarrollo para la edad.Las hembras tiene una altura a la cruz mayor de 75 cm y los machos de 78 cm. El peso vivo, mayor o igual a 60 kg. (130 lbs) en las hembras y 80 kg. (175 lbs) en los machos.
- Ubre y Pezones: Espaciosas, no pendulosas, pezones dirigidos hacia abajo y ligeramente hacia delante. Moderadamente largos.
- Producción de leche: 1020 kg. en 300 días. En el Caribe las Alpinas importadas producen 274 kg de leche promedio en lactancias de 209 días, aunque se reportan producciones de 4,5kg/día y 3,6% de grasa.
Fuentes
- Manual del Productor Caprino. Asociación Cubana de Producción Animal.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.