Cacahual Viejo (Ciro Redondo)
Cacahual Viejo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
Población | |
• Total | 402 hab. |
Gentilicio | Cacahuelenses |
Cacahual Viejo. Poblado rural de tercer orden perteneciente al municipio Ciro Redondo en la provincia de Ciego de Ávila.
Características geográfica
Ubicado a 11 Km al SE de Ciro Redondo, la cabecera municipal, a 25 Km al NE de Ciego de Ávila la capital provincial, en los 21º 58' 40 " de Lat. N y 78º 38' 00" de Long O en la Llanura de Júcaro – Morón, a 25 m altitud sobre el nivel del mar. Se comunica con la cabecera municipal por 1.8 Km de terraplén de acceso hasta intersectar la carretera que une los municipios Primero de Enero y Ciro Redondo.
Historia
Adopta el nombre de la finca que existía en el territorio. Se le agrego al topónimo el adjetivo viejo después de 1972 al construirse un nuevo asentamiento con el mismo topónimo.
La localidad Cacahual sirvió de campamento en varias ocasiones a las tropas mambisas cubanas dirigidas por el General en Jefe Máximo Gómez Báez.
Características socio-económicas
La población es de de 402 habitantes y 124 viviendas.
Actividad económica
En esta localidad la población está dedicada a la agricultura cañera y cultivos varios en la UBPC Miguel Fadraga con extensión de 4,7 caballerías, vinculada a la Empresa Azucarera Ciro Redondo, además existe una granja de producción de alimentos con 14 caballerías de extensión.
Desarrollo social
Educación
Los habitantes de esta localidad asisten a la escuela primaria "José Maceo" situada en la localidad de Cacahual Nuevo donde se imparten clases desde prescolar a sexto grado. Los demás niveles de enseñanza los cursan en la cabecera municipal y en la provincia.
Salud
En este sector se debe mencionar que existe un consultorio para el médico de la familia y una farmacia en el poblado de Cacahual.
Cultura
El 20 de noviembre de 1980 sé inaugura la Casa de la Cultura de Cacahual, comunidad que descolló en importantes manifestaciones artísticas, desarrollada fundamentalmente por aficionados.
Fuentes
- Silva González Marilyn. Ecónimos Municipio Ciro Redondo. Ciego de Ávila
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.