Caimán enano
|
Caimán Enano. Conocido científicamente como Paleosuchus palpebrosus, es un caimán en la familia Alligatoridae. Al igual que los otros caimanes o yacarés, Paleosuchus palpebrosus es natural del Nuevo Mundo.
Distribución
El Caimán Enano es natural del norte de América del Sur. Su distribución comprende la cuenca del Amazonas al sur de Venezuela, en Brasil, llegando su presencia hasta el Perú. Se le considera común.
Hábitat
Paleosuchus palpebrosus demuestra preferencia por los cursos de agua con corriente; aunque también habita en los cursos de agua donde la vegetación de la selva provee sombra.
Reproducción
En esta especie las hembras ponen los huevos en nidos de hojas secas y otra vegetación que ellas construyen. La puesta usual consta de cinco a nueve huevos.
Alimentación
La alimentación del Caimán Enano consiste de peces, crustáceos, moluscos y anfibios.
Descripción
De longitud los machos de Paleosuchus palpebrosus pueden llegar a medir hasta 1.7 metros, aunque normalmente no sobrepasan los 1.4 metros. Las hembras grandes miden unos 1.2 metros. En la familia de los cocodrilos esta es la especie de menor tamaño.
Otros nombres
- Al Caimán Enano también se le llama “Caimán Almizclado”.
- En inglés se le conoce por “Dwarf Caiman” y “Cuvier's Dwarf Caiman”.
Ver además
- Caimán Negro