Zarapico blanco

Zarapico blanco
Clasificación Científica
Nombre científicoCalidris alba
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Charadriiformes
Familia:Scolopacinae

Zarapico blanco. (Calidris alba), pertenece al orden Charadriiformes de la familia Scolopacinae.

Características

Es un ave playera de mediano tamaño. Presenta variación estacional en su plumaje. Básico (invierno): cara, garganta, pecho y partes inferiores son blancas; la corona, nuca y partes superiores es color gris pálido. El pico y las patas son negras. Alternativo (primavera): el plumaje de la cabeza, espalda y pecho se pone de color oro óxido brillante. Ambos sexos son similares.

Hábitat

Viven en playas abiertas, planicies intermareas y playas lacustres.

Reproducción

Las hembras eligen un sitio de anidación en el área de cría y la construcción de un rasguño en el suelo en un área abierta y puede que de acuerdo con las hojas y líquenes. La puesta de huevos se produce a finales de junio o principios de julio. Las hembras ponen los 4 huevos verdosos, marrones manchados, por lo general a intervalos de 1 dólar por día. Ellos comienzan a incubar cuando todos los huevos. La incubación suele durar 23-27 días, pero, si la incubación se retrasa, puede tomar hasta 32 días. Una vez que los huevos eclosionan, los padres son portadores de los cascarones de huevos fuera del nido y comenzar a la cría de la joven. Un día después de la eclosión de los padres va a llevar a los jóvenes lejos de él anidan. Incipiente ocurre en 12 a 14 días de edad y los jóvenes son independientes a los 17 a 21 días de edad. Las hembras ponen 1 a 2, raramente 3 garras, dependiendo de la región y las condiciones locales. Si una hembra pone dos embragues, su compañero macho se queda con la primera camada y la hembra levanta la segunda camada. Sanderlings se reproducen en el segundo año de su eclosión.

Alimentación

Se alimentan de insectos, pequeños crustáceos, moluscos.

Subespecies

Se conocen las siguientes subespecies

  • Calidris alba alba (Pallas, 1764)
  • Calidris alba rubida (Gmelin, 1789)

Véase también

Fuentes

Museo de las aves de México

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.