Calle Muralla
|
Calle Muralla. Se encuentra en La Habana Vieja. Empieza en la calle Monserrate y termina en la Avenida del Puerto.
Historia
Origen del nombre

Según José María de la Torre, ya desde 1691 se conocía esta calle con el nombre de la Muralla, “porque siendo la principal salida de la ciudad para el campo (como antes se llamaba calle Real) se abrió en ella en 1721 la puerta de la Real Muralla”.
Otros nombres por los que se conoció
En 1763 se le dio el nombre de Ricla por el conde de este nombre, primer gobernador español después que abandonaron La Habana las autoridades y fuerzas inglesas de ocupación militar.
Los portales que le corresponden a la Plaza Vieja se llamaron de Jaruco, por la casa del Conde de Jaruco, que hace esquina a la calle de San Ignacio.
Sus dos primeras manzanas se denominaron calle de la Cuna, porque a la cuadra comprendida entre la Plaza Vieja y la calle de los Oficios se trasladó en 1710 la Casa-Cuna.
La esquina de esta calle con Aguacate se llamó de las Jimaguas, por unas gemelas que allí nacieron y vivieron; la de San Ignacio, Tienda del Agua de Cebada, por una expenduría que allí existió de esta popular bebida de La Habana del siglo XVIII.
También se llamó de la Alcantarilla por un pequeño puente que existía en la esquina de la calle de Compostela, por el que pasaba un ramal de la Zanja.
En las dos épocas constitucionales se le daba el nombre de "Calle de la Constitución" y en algunos documentos se le daba el nombre de "Calle de la Real Muralla."
Algunos datos de interés

La ciudadela de la Guardia, entre las calles Compostela y Habana, fue construida a mediados del siglo pasado por don José de la Guardia, ascendiente de la distinguida familia de los Escobares.
La casa de portal de la Plaza Vieja, esquina a Inquisidor, perteneció al elegante historiador habanero don Martín Félix de Arrate. Hoy es el Museo de los Naipes, perteneciente a la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana.
En la casa No. 63 de esta calle, entre Oficios y Mercaderes, se encuentra la sede de dos instituciones culturales: el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y la Casa de la Poesía.
En Muralla No. 71A, entre Oficios e Inquisidor, está la Casa del Historiador, donde radica la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC).
Enlaces externos
- Edificio de la calle Muralla No. 60 entre Oficios y Mercaderes. Por Zenaida Iglesias Sánchez. Disponible en:Habana Radio
- Caminando por Muralla. Por Ciro Bianchi Ross. Disponible en:Juventud Rebelde
Enlaces relacionados
Fuentes
- De la Torre, José María. Lo que fuimos y lo que somos o La Habana Antigua y Moderna. Habana: Imprenta de Spencer, 1857.
- Pérez-Beato, Manuel. Habana antigua: Apuntes históricos. Habana: Seoane, Fernández, 1936.
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Habana: Apuntes históricos. Habana: Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963;t 2.
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Las Calles de La Habana. Bases para su denominación. Restitución de nombres antiguos, tradicionales y populares. La Habana: Municipio de La Habana, 1936.