Calle Picota
|
Calle Picota. Se encuentra en la Habana Vieja. Comienza en la calle Luz y termina en la Avenida del Puerto.
Historia
Origen del nombre
Se llamó así porque en ella en la esquina de Jesús María estaba la picota o estaca donde se ataba a los reos para azotarlos; luego fue trasladada a la Plaza Vieja donde permaneció hasta 1836.
Otros nombres por los que se le conoció
Se llamó también de la Sabana porque llevaba el nombre de Sabana de la Tenaza una plazuela próxima, que daba a la puerta de la Muralla conocida con este nombre.
La esquina a la calle Acosta se llamó de la Alcantarilla, del Cañón de Oro, de Bayona y del Mal parido.
El lugar que está detrás del paredón de Belén se llamaba el Quemadero y allí estuvo el Rancho de los isleños.
La esquina del convento con las calles Luz y Picota se llamó de los dos Dátiles, por los que se veían dentro de la cerca del convento.
Enlaces relacionados
Fuentes
- De la Torre, José María. Lo que fuimos y lo que somos o La Habana Antigua y Moderna. Habana: Imprenta de Spencer, 1857.
- Pérez-Beato, Manuel. Habana antigua: Apuntes históricos. Habana: Seoane, Fernández, 1936.
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Habana: Apuntes históricos. Habana: Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963;t 2.
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Las Calles de La Habana. Bases para su denominación. Restitución de nombres antiguos, tradicionales y populares. La Habana: Municipio de La Habana, 1936.