Camaleón Cornudo
|
Camaleón Cornudo. Especie de Camaleón, oriunda del norte de México, y de algunas localidades del centro del país. Tiene gran habilidad para camuflarse en caso de verse en peligro, aunque su color normal es café oscuro.
Distribución geográfica
Se distribuye en zonas áridas y desérticas que se localizan más al norte de la República Mexicana, y sólo en algunas partes del centro del país como San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Este matorral es el más vasto de vegetación existente en México, en el que las plantas por medio de sus espinas aprovechan al máximo el agua que es muy escasa.
También se localiza en una parte de la península de Baja California y Sonora.
Descripción
Es un reptil que tiene 6 cuernos en lo ancho de su cabeza, su piel es rasposa y llena de puntiagudas escamas o espinas dérmicas; su cuerpo aplanado dorsoventralmente mide 10 centímetros de longitud y cinco de ancho.
Su color cambia para adaptarse al medio y este camuflaje le sirve para escoderse.Su color real es café oscuro, pero tiene un poco de gris y toques de luz color blanco o verde amarillento; en la panza tiene franjas de color negro y fondo amarillo.
Tiene cuatro patas y en cada una de ellas 5 dedos. Sus ojos tienen el contorno verde y el centro negro, su lengua es mediana y delgada, y arriba de su trompa tiene dos orificios por donde respira.
Alimentación
Omnívoro. Se alimenta de numerosas hormigas, aunque también consume mosquitos, arañas no ponzoñosas, grillos, escarabajos y moscas.
Reproducción
Este tipo de camaleones son ovíparos, o vivíparos. Ponen entre 14 y 37 huevos en las áreas húmedas y arenosas. La incubación es de 45 a 55 días. Tienen de 6 a 10 crías sólo una vez por año, y en primavera. Depende de las condiciones climatológicas y de sus depredadores que todos se logren.
Tienen una duración de 5 años aproximadamente de vida.
Estatus
Es una especie amenazada. Se ha podido comprobar en excursiones a su hábitat, y solo se han encontrado pocos ejemplares en muchos kilómetros. También influye la gran cantidad de personas que han querido cazarlos para tenerlos en cautiverio como mascotas.
Influye también la cantidad de basura vertida en su medio. La destrucción de su hábitat ha sido el factor más importante que ha provocado la disminución de sus poblaciones.
Comportamiento
Es un reptil diurno, muy tranquilo y pasivo; de hecho cuando nota que lo observan se muestra amenazado, cambia su color si lo atrapan simulando el color del objeto más próximo, y a veces hasta se hace el muerto para pasar inadvertido. Parece un ser vivo muy dócil.
Defensa

Aunque estos camaleones tienen la capacidad de correr, no se desplazan tanto como uno cree y son fáciles de capturar con la mano.
Ya en nuestro poder, los animalitos son dóciles y no luchan desesperadamente por liberarse, ni muerden, simplemente se mantienen confortables en la palma de la mano.