Estado de Campeche (México)
Estado de Campeche![]() | |
---|---|
Estado de México | |
![]() | |
Entidad | Estado |
• País | ![]() |
• Fundación | 29 de abril de 1863 |
Gentilicio | Campechano y campechana |
Vista nocturna actual de la ciudad de Campeche |
Campeche es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es San Francisco de Campeche.
Está ubicado en la península de Yucatán, región sureste del país, limitando al norte y al noreste con Yucatán, al este con Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con Guatemala, al oeste con el golfo de México y al suroeste con Tabasco.
En 2015 el estado tenía 899 931 habitantes, lo que lo ubica como el tercer estado menos poblado —por delante de Baja California Sur y Colima, el menos poblado— y con 14,20 hab/km², el cuarto menos densamente poblado —por delante de Chihuahua, Durango y Baja California Sur, el menos densamente poblado. El estado fue fundado el 29 de abril de 1863.
Historia
La historia de Campeche propiamente dicha empieza en la primera mitad del siglo XVI. Antes de eso, el territorio que hoy se denomina Campeche y, en general, la península de Yucatán, era un reducto territorial en el que se desarrolló, probablemente por más de un milenio, el pueblo y la cultura maya y que fue llamado por los propios mayas, el Mayab.[1]
Fuentes
- ↑ Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Zavala Vallado, Silvio; et al (1998): Yucatán en el tiempo. Mérida (Yucatán), 1998. ISBN 970 9071 04 1.