Canchánchara
Canchánchara ![]() | |
---|---|
![]() Mezcla de aguardiente con miel y algún cítrico, se toma caliente para mantener el calor corporal. | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Servida en | Nuez del coco seco o güira |
Ingredientes | |
Miel de abeja | 0.5 onzas |
jugo de limón | 0.5 onzas |
Aguardiente de caña | 1.5 onzas |
agua natural | 1 onza |
Hielo en trocitos | 2 onzas |
Preparación | |
Preparación | Verter en el recipiente la miel y el jugo de limón. Revolver para disolver la miel. Agreguarle el Aguardiente, el hielo y completar con el agua. Revolver nuevamente. |
Canchánchara. Es una bebida cubana que se incluye dentro de la categoría de cóctel. Su origen se ubica en el Oriente de la isla, su nombre tuvo un origen popular y se basa en que se mezclan varios ingredientes.
Historia
En los campos cubanos en el siglo XIX, durante las Guerras de Independencia, los mambises (soldados del ejército insurrecto de la isla) en medio de la carencia de alimento y las condiciones adversas de la manigua, les era difícil soportar el frío de la madrugada por lo que inventaron esta mezcla que según ellos "los mantenía calientes". Incluyeron ingredientes de fácil adquisición para ellos y la base alcohólica se basaba en el propio aguardiente de caña que se producía artesanalmente. Normalmente era consumido en jícaras (nuez seca del fruto llamado güira) pues eran las vasijas que tenían los mambises para beber.
Ingredientes
- 0.5 onzas de Miel de abeja
- 0.5 onzas de jugo de limón
- 1.5 onzas de Aguardiente de caña
- 1 onza de agua natural
- 2 onzas de hielo en trocitos.
Procedimiento
Verter en el recipiente la miel y el jugo de limón. Revolver para disolver la miel. Agreguarle el Aguardiente, el hielo y completar con el agua. Revolver nuevamente.