Candil cardenal
|
Candil cardenal. Es un pez marino cuyo nombre científico es Plectrypops retrospinis (Guichenot, 1853), el mismo ha sido exhibido en el Acuario Nacional de Cuba.
Características generales
Cuerpo corto y alto, 2,2 a 2,4 veces en la longitud estándar; línea lateral con 32 a 35 escamas; dorsales espinosa y blanda, distintas y contiguas; anal, similar a la segunda dorsal y opuesta a ella; suborbitario armado con grandes espinas recurvadas hacia adelante. Color rojo intenso uniforme. Alcanza un tamaño pequeño, no mayor de 15 cm.
Alimentación
Se alimenta de peces.
Hábitat
Habita en fondos rocosos y arrecifes de coral.
Distribución geográfica
Se encuentran distribuido por el Atlántico occidental desde la Florida a Venezuela, el Golfo de México, el Mar Caribe, Bahamas, Bermuda, Jamaica, Puerto Rico, Islas Vírgenes.
En Cuba se han visto en diferentes lugares tales como: Henequenera, La Habana; Playa Larga, Matanzas.
Conducta
Es una especie muy tímida, suele permanecer oculta entre los corales y rocas.
Características acuarísticas
Se adapta bien al cautiverio es carnívora y acepta el pescado congelado con avidez, suele permanecer escondida y solo se expone para alimentarse. Requiere de abundante refugio.
Fuentes
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana,Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.