Canelones rellenos
|
Canelones rellenos. Manera muy fácil de preparar canelones y no necesita tantos ingrediente, con tan solo unos minutos disfrutará de un rico platillo en la comida.
Origen
- Se dice que el origen de esta elaboración o Género es italiano.
Ingredientes
Canelones
- Canelones
- 3 litros de agua hirviendo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de mantequilla
Relleno
Salsa
- 1/8 libras de mantequilla
- 2 tazas de leche
- 4 cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta
- 2 yemas de huevo
- 2 cucharadas de vino seco
- queso rallado
Modo de preparación
Caliente la mantequilla y sofría en ella la cebolla, el perejil picadito, el jamón, la pechuga de pollo molida cruda y bien picadita. Añada salsa de tomate, sal pimienta y queso. El relleno se debe preparar de antemano para que este fresco al rellenar los canelones. Cocine los canelones en el agua hierviendo con sal y mantequilla durante 10 minutos; enjuáguelos en agua fría y rellénelos. Ponga los canelones rellenos en un molde engrasado con mantequilla y cubralos con la siguiente sala: Mezcle la mantequilla derretida con leche, harina, sal y pimienta, cocínela a fuego lento o baño de maria, revolviendo hasta que espese; añada un poco de salsa a las yemas, únalo todo y cocínelo unos minutos más revolviendo siempre; al retirar del fuego añada el vino seco. Polvoree los canelones con queso rallado y hornéelos a 375ºF unos 15 ó 20 minutos, hasta que se doren.
Efectos nutritivos
Canelones
Los canelones como todas las pastas posee muchas cualidades nutritivas, pues contiene:
- Carbohidratos: las dietas con un 55% de carbohidratos o más, reducen la acumulación de grasa en el organismo, a diferencia de las dietas altas en grasas y bajas en carbohidratos.
- Fibra: su fibra, sobre todo en las pastas integrales, favorece el funcionamiento gastrointestinal, ayuda a metabolizar el colesterol y los triglicéridos, y previene enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon.
- Vitaminas: además de proteínas y minerales, la pasta contiene vitaminas E y vitamina B, que son antioxidantes celulares que mantienen joven al corazón, venas y arterias, y ayudan a metabolizar los carbohidratos y las grasas.
- Grasas: es baja en grasas; no contiene colesterol sino grasas vegetales y en cantidades muy pequeñas, 100 gramos de pasta contienen menos de 1 gramo de grasa.
- Energía. Es de digestión fácil y lenta, aportándote energía en actividades de esfuerzo físico o mental, y sin producir un aumento importante de azúcar en la sangre.
Enlaces Relacionados
Fuente
- Villapol Nitza. Cocina Al Minuto. Colección de Nitza Villapol. Editorial Científico-Técnica, La Habana, 2004.
- Esmas.com