Capitán San Luis (Pinar del Río)

Capitán San Luis
Consejo Popular de Cuba
EntidadConsejo Popular
 • País Cuba
 • ProvinciaPinar del Río
 • MunicipioPinar del Río
Población 
 • Total13 547 hab.

El Capitán San Luis. Consejo popular constituido el 17 de febrero de 1997 y está ubicado en la parte más céntrica de la capital densamente poblada y con una considerable población flotante.

Historia

Ubicado en el casco histórico y más primitivo de la ciudad, con edificaciones de gran valor Patrimonial y Arquitectónico, consideradas sus edificaciones con los elementos más representativos de la cultura primitiva, así también con innumerables viviendas en las que se conjugan gran cantidad de elementos con valores históricos y artísticos.

Es un territorio socialmente comercial. Se sustenta en una economía basada en , los Servicios, la Gastronomía, el Comercio y la Industria.

Extención Territorial

Tiene una extensión territorial de 2.82 Km2, con una población de 13547 habitantes con 957,7 habitantes por Km2. Además presenta 6638 hombres, 6909 mujeres, 2611 niños de 5 a 14 años.

Límites Geográficos

Limita al norte con el Consejo Popular Celso Maragoto, al sur con el Ceferino Fernández Viña, al este con el 10 de octubre y al oeste con el Hermanos Barcón.

Composición

Está compuesto por 11 circunscripciones electorales, cada una con sus delegados los cuales poseen un Nivel Cultural como se exige: 3 Ingenieros, 4 Licenciados en Educación,1 Licenciado en Economía, 1 Licenciado en Derecho, 1 Dirigente y un Militar.
Tenemos cubiertos el total de representantes de acuerdo a lo establecido, con la estabilidad en su funcionamiento como los CDR, la ACRC, la FMC, y la CTC.

También responden al Consejo los funcionarios de Deporte, Salud Pública, Educación y el Órgano del Trabajo.

Existe una estabilidad de 3 compañeros como delegados del Poder Popular, con 19 y 21 años en la misma circunscripción y la otra compañera es fundadora del Poder Popular de las 2 que posee el Municipio.

Centro Estatales

  • Posee 11 Asociaciones de base de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC)
  • 11 núcleos del PCC,
  • 1 por cada circunscripción 18 Bloques de la FMC 17 Zonas
  • 1 ESBU "Tomás Orlando Díaz"
  • 2 SEMI "Pablo de la Torriente Brau" e "Isidro de Armas"
  • 2 Escuelas Primarias "Hermanos Saiz Montes de Oca" y "Roberto Amarán"
  • 1 Círculo Infantil Amiguitos de la Ciencia
  • 1 Universidad de Cultura Física "Nanci Uranga Romagoza"
  • 24 Consultorios del Médico de la Familia
  • Iglesias Católicas,
  • 2 Bautistas Libres y 1 Pentecostal
  • Farmacias
  • 15 Bodegas
  • 7 carnicerias
  • 1 Policlínico ¨ Turcios Lima¨
  • 4623 viviendas
  • 1 Sala de Rehabilitación
  • 1 Centro de Imigración y Extranjería
  • 29 Tiendas Recaudadoras de Divisa

Instalaciones de Cultura

  • Cines
  • teatros
  • centros de recreación
  • dos parques principales, uno de ellos Patrimonio

Existen un total de 75 ciudadelas, pero ninguna en condiciones precarias ni existen barrios marginales.

Fuente

Documentación archivada en el Museo de Historia Provincial de Pinar del Río

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.