Cardo estrellado
|
Cardo estrellado (Centaurea calcitrapa). Es una planta bienal y medicinal, utilizada contra las fiebres, llagas y heridas.
Otos nombres
- Nombres comeunes: Calcatripa, Cardo estrellado, Lubeazun, Trepacaballos.
- Nombre científico: Centaurea calcitrapa.
Hábitat
Esta planta se puede encontrar por toda la Península Ibérica. Se cría en lugares sin cultivar y normalmente abandonados.
Descripción
No es muy alta, alcanza los 30 cm de altura en el mejor de los casos.Está formada por un tallo muy ramoso y una raíz con forma denabo pequeño. Las ramas crecen de una forma muy irregular, y al noestar erguidas hacen que la planta sea baja pero ancha. Las hojas sonde forma alargada, están divididas en diferentes gajos y son más bienescasas.
Floración
Florece durante todo el verano. Sus flores son bastante pequeñas, de color rosa normalmente. Los frutos también son muy pequeños, tienen forma ovalada y color pálido. Se recolecta la planta entera durante cualquier época del año. Las flores también son recolectadas y ello debe hacerse durante la época de floración. A veces es necesario desecar alguna parte de esta planta, para lo cual debe ponerse en lugar soleado y sin humedad, almacenándolo después en un sitio sombrío.
Aplicaciones
- Antitérmico: Moderado
- Digestivo: Leve
- Diurético: Leve
Esta planta se utiliza desde hace muchísimos años. Tiene muchos aspectos comunes con la Centaurea áspera, con la que algunas personas la confunden. El cardo estrellado o calcítrapa -como también se le llama en algunas ocasiones- es una planta utilizada como diurético y digestivo desde hace muchos años. Se aplica también para bajar la fiebre alta. Asimismo se empleó en la desinfectación de llagas y heridas, aunque de forma ocasional, ya que existen otras plantas más eficaces para ello. Actualmente no es muy utilizada y se sustituye por otras plantas.
Formas de uso
Administración
- Cocimiento: Se ponen 10 gramos de la planta a calentar en medio litro de agua; se cuelan los restos de la planta y se le añade azúcar o miel para endulzar si el sabor no resulta muy agradable. Se recomienda tomar una taza después de las comidas como diurético o como digestivo.
- Zumo: Se utiliza el zumo extraído de las hojas para bajar las fiebres altas.
- Infusión: Se pone a calentar un litro de agua y cuando empiece a hervir se añaden flores secas machacadas; se cuelan los restos y se le añade azúcar o miel. Este preparado se utiliza en calenturas.
Contraindicaciones
Precaución
Intoxicaciones. Cuando se prescriba a diabéticos, se deberá controlar la glucemia, para ajustar las dosis de insulina o de antidiabéticos orales. La Centaurea calcitrapa es tóxica para la ganadería ya que produce encefalomalacia nigripalidans a los caballos que la consumen como forraje.