Carlos Antonio Córdova
|
Carlos Antonio Córdova Martínez. Doctor en Ciencias Filosóficas. Primer Profesor Titular del Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero de Holguín.
Estudios realizados
Nace en el municipio holguinero de Rafael Freyre, el 26 de noviembre de 1942. Es graduado de la Profesoral Nivel Secundaria Básica y Profesoral Superior de Historia y Geografía en la Universidad de Oriente.
Responsabilidades ocupadas
Participó en la Campaña de Alfabetización y fue maestro de educación obrero–campesina. Ha ejercido docencia por más de treinta y siete años en la Educación Superior.
Ha ocupado diferentes responsabilidades docentes y administrativas. Fue profesor del Instituto Superior Pedagógico "Frank País" y del Instituto Superior Pedagógico "José de la Luz y Caballero" y profesor de la Universidad de Holguín.
Ha impartido diferentes asignaturas de las disciplinas de Historia y Filosofía. Ha participado como profesor invitado en maestrías y doctorados desarrollados en Brasil, Colombia, República Dominicana y México.
Participó en la elaboración de los planes de estudio A, B y C de los ISP, de algunos diseños y en la conducción de cuarenta tesis entre maestría y doctorado, con estudiantes nacionales y extranjeros.
Miembro del comité académico de la maestría en Ciencias Sociales y Axiología, Historia y presidente del Comité Académico de la Estrategia de formación de doctores en Ciencias Sociales y Humanísticas. Ha investigado temas relacionados con la Identidad y su vínculo con el patrimonio y la educación.
Publicaciones realizadas
Ha realizado numerosas publicaciones, entre ellas:
- "Historia de la jurisdicción gibareña", I y II.
- Artículos publicados en la revista "Gibara",
- Prólogo al libro del escritor holguinero Pedro Ortiz, "El nombre que me dan".
- Metodología de la investigación,
- Y otros artículos publicados en la Revista Educación Superior.
Condecoraciones recibidas
Por su fructífera obra, ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que se destacan:
- Medalla "José Tey".
- Medalla Conmemorativa "De la Alfabetización".
- Distinción "Rafael María de Mendive".
- Distinción "Por la Educación Cubana".
- Distinción Especial del Ministro de Educación Superior.
- Premio del Rector, por la conducción de doctorados.
- Moneda Conmemorativa XXX Aniversario de la ACC.
Fuentes
- Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba”, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultada el 15 de noviembre de 2010.