Carol W. Greider
Carol W. Greider ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 15 de abril de 1961 |
Lugar de nacimiento | San Diego , ![]() |
Alma máter | Universidad de California |
Conocido por | Descubrir que existe un anillo de protección en torno a los cromosomas creado por los denominados telómeros y las telomerasas, que hacen las funciones de fuente de juventud de las células para bien de las "buenas" y para mal de las "malas" como las cancerígenas. |
Premios destacados | ![]() |
Síntesis biográfica
Nace en San Diego, California, el 15 de abril de 1961.
Trayectoria
Debido a la dislexia no lograba sacar buenas notas en el GRE, un examen que mide el razonamiento verbal, cuantitativo y que requieren muchas universidades.
Finalmente, logró ser aceptada en la Universidad de California en Berkeley, donde conoció a Elizabeth Blackburn quien sería su directora de proyecto. En su primer año se centró en las estructuras que protegen los cromosomas de su degradación.
Con tan sólo 23 años identificó una nueva enzima, la telomerasa, responsable de proteger la integridad de los cromosomas.
Actualidad
Desde 1997 está en la Universidad de Johns Hopkins, donde dirige el departamento de Biología Molecular y Genética. Tiene dos hijos.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.