Carolina Viejo (Cienfuegos)
Carolina Viejo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Cienfuegos |
• Municipio | Cienfuegos |
• Fundación | 1864 |
![]() Ingenio Carolina, fundado en 1835 |
Carolina Viejo, batey ubicado en el Consejo Popular Paraíso , Cienfuegos, perteneciente a la Zona 217, circunscripción 67 y ocupa una extensión territorial de 2 Km2. Constituye hoy el testimonio más completo que se conserva en el país de asentamiento rural del siglo XIX.
Ubicación
Ubicado en el antiguo Barrio de Arango, hoy zona de Venta del Río, limita al Este con el Consejo Popular Paraíso y al Oeste con el Consejo Popular Simpatía, cercano a las instalaciones de la Refinería de Petróleo.
Origen
El batey Carolina, uno de los colosos productores azucareros del pasado siglo en la región, surge en la época de la esclavitud en Cuba, con una capacidad de 500 esclavos.
Su principal actividad fue el cultivo de la caña de azúcar. Fue construido en 1835 por William Hoood Clemens, representante del capital comercial norteamericano, luego pasó a ser propiedad de su sobrino William Hoood Steward y por último del español Isidoro Cacicedo, este demuele la caña y se dedica a cultivar granos, hasta el Triunfo de la Revolución.
Desarrollo social
Cultura
Tradiciones
La población del lugar es mayormente de la clase trabajadora, entre las costumbres típicas del lugar encontramos la pesca y el trabajo en el campo.
Patrimonio
El batey Carolina sería Declarado monumento local de la provincia de Cienfuegos en el año 1990. Producto de conservar casi intacto el ambiente, la arquitectura y la industria de un típico ingenio del Siglo XIX por ello en el año 2004 el artista Manuel Díaz Ceballos construyó una maqueta que se encuentra en exhibición en la sala de historia del museo Provincial de la Ciudad de Cienfuegos.
Fuentes
- Entrevista a los trabajadores Sociales de la localidad.