Caryophylliidae
|
Caryophylliidae.Está representada por dos especies frágiles y delicadas de diferentes géneros, los corales de tubitos y los ramilletes de novia, ésta última es una de las especies más bellas de los arrecifes cubanos cuya forma guacanayabensis se ha encontrado solamente en el Golfo de Guacanayabo en el sureste de Cuba.
Características
Colonias ramificadas formando ramilletes, de color amarillo claro o carmelita amarillento. Los cálices se ensanchan en el extremo de las ramas. Sus colonias abarcan entre 10 y 20 cm. pero pueden encontrarse de mayor tamaño. Se han descrito dos formas Eusmilia fastigiata forma fastigiata y Eusmilia fastigiata forma guacanayabensis
Hábitad
La forma fastigiata vive sobre fondos rocosos arrecifales entre 10 y 30 m., excepcionalmente alcanzan los 70 m. La forma guacanayabensis solo se ha encontrado en los fondos fangosos del Golfo de Guacanayabo a pocos metros de la superficie.
Nombres
Nombre científico: Eusmilia fastigiata (Pallas, 1766) Nombre común: “Ramillete de novia”
Género Cladocora

Características
Colonias ramificadas con dos formas de crecimiento: arbustiva con ramas cortas y arqueadas y recta con ramas largas perpendiculares a la rama original. Los pólipos suelen estar expuestos durante el día. Su color es carmelita amarillento y sus colonias alcanzan entre 3 y 6 cm. de diámetro aunque pueden llegar a los 10 cm.
Hábitad
Vive sobre fondos blandos areno fangosos turbios y pastos marinos donde arte de la colonia se ancla al sustrato. En ocasiones cubren esponjas. Pocas veces colonizan fondos duros ni llegan a 15 m de profundidad.
Nombres
Nombre científico: Cladocora arbuscula
Nombre común: “Coral de tubitos”



Fuentes
-Diana Ibarzábal, Departamento de Colecciones Marinas, Acuario Nacional de Cuba. [[Revista Mar y Pesca No. 376.
-Fotos del Medio Natural: Rafael Mesa y Víctor Isla, Fototeca del ANC.Fotos de la Colección de Referencia: Rolando Cortés y Yusimí Alfonso.